Recomendaciones
Preguntas frecuentes sobre ahogamientos
La principal causa de los siniestros de esta naturaleza, es sobreestimar las posibilidades propias y subestimar las condiciones del entorno en el momento de tomar un baño.
La principal causa de los siniestros de esta naturaleza, es sobreestimar las posibilidades propias y subestimar las condiciones del entorno en el momento de tomar un baño.
Se denomina ahogamiento a la dificultad para respirar causada por la inmersión o sumersión en un líquido. Este incidente puede ser fatal en cuestión de segundos o minutos si no se actúa con...
Entre el 5 y el 9 de agosto se realizó en la ciudad de Viena un curso sobre el método para “Desarrollar disposiciones para responder a una Emergencia Nuclear o Radiológica”.
Fortalecerlas las capacidades de preparación frente a los desastres es fundamental para poder brindar una respuesta efectiva y eficaz en caso de que ocurran.
El 20 de octubre se realizó un simulacro de vuelco de un camión cisterna con derrame de nitrógeno líquido criogénico en Ciudad del Plata, San José.
¿Colapso de estructura es sinónimo de derrumbe? Si ocurre una emergencia de este tipo, ¿Uruguay está preparado para gestionarla? ¿Dispone de los recursos necesarios? ¿Qué papel juega la población...
El audiovisual con las recomendaciones del Sinae ante un derrame o contacto con materiales o sustancias peligrosas.
¿Qué se entiende por materiales peligrosos? ¿Cómo se los puede identificar, sin ser especialista? ¿Cómo se debe actuar frente a un incidente que involucre materiales peligrosos?
El ciclo SOBRE RIELES finaliza con un ejercicio de simulación que se llevará a cabo en noviembre.
Se trata de un proceso de preparación para gestionar posibles riesgos que incluye webinars, cursos y un ejercicio de simulación.