Cooperación
Uno de los 95 árboles donados por la embajada británica se encuentra en el Centro logístico y de almacenamiento
Como símbolo de la amistad que une a ambos países y el compromiso compartido por el cuidado del ambiente, la embajada británica donó 95 árboles a 95 instituciones del país, entre ellas el Sinae.

De acuerdo a lo expresado en la carta firmada por embajadora británica Faye O'Connor OBE "Su Majestad Británica la Reina Elizabeth II está cumpliendo 95 años de vida, y para celebrar la ocasión, regalaremos 95 árboles".
Se trata de 95 ejemplares del llamado "árbol de Artigas": el Ibirapitá. La consigna es que cada institución define el lugar donde se plantará y envía una fotografía que formará parte de "un collage que se expondrá en la Residencia Británica, con el objetivo de que esta actividad permanezca en el recuerdo en el futuro".
El Sinae plantó su ejemplar en las inmediaciones de Centro logístico y de almacenamiento del Sinae, que está ubicado en el predio del Instituto Militar de las Armas y Especialidades del Ejército (IMAE), en el kilómetro 14 de Camino Maldonado. Allí se dispone de un acopio organizado y clasificado de insumos que se distribuyen durante situaciones de emergencia.
Según la citada misiva, la acción de plantar este árbol es una manera de mostrar el compromiso compartido por ambos países de cuidar el ambiente y se enmarca en la Conferencia de Cambio Climático de las Naciones Unidas COP26 que se llevará a cabo en noviembre de este año en Reino Unido. Además "está alineada con la iniciativa lanzada por el Príncipe Charles para celebrar el Jubileo de Platino, los 70 años de reinado de Su Majestad, a través de la cual invitan a peronas e instituciones de todo el mundo a plantar un árbol en los años 2021 y 2022 como un mensaje de esperanza y fe en el futuro".