Edición 2025 del curso de inducción al Sinae
El curso se enmarca dentro de las acciones del Sinae orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país.
El curso se enmarca dentro de las acciones del Sinae orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país.
El curso se enmarca dentro de las acciones del Sinae orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país.
El curso se enmarca dentro de las acciones del Sinae orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país.
La "caja de herramientas" es un material que tiene un propósito pedagógico y orientativo, que pretende ser una guía reflexiva y práctica para las personas a la hora de planificar en...
Sinae participó del cierre de un ciclo de capacitaciones sobre Sistemas de Alerta Temprana en el río Uruguay y Evaluación de impacto, daños y pérdidas por eventos hidrometeorológicos.
Curso virtual que se dicta en la Plataforma Educativa Virtual del Sinae y está dirigido a sus representantes institucionales a nivel nacional y territorial.
La Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) es el principal foro mundial para evaluar y debatir los avances en la aplicación del Marco de Sendai. La octava sesión se...
Se considera ola de frío en Uruguay cuando se registran al menos tres días consecutivos con temperaturas máximas y mínimas (al mismo tiempo) por debajo del umbral determinado climatológicamente....
Del 12 al 23 de mayo se reciben las postulaciones.
El Decreto 436/2007 prohíbe hasta el 30 de abril de cada año la realización de fuegos y quemas de cualquier tipo al aire libre en todo el territorio nacional.
Finalizado ese plazo las...