Invertir en resiliencia, no en desastres

Cada 13 de octubre, el mundo se une para reflexionar sobre cómo prevenir y reducir los impactos de los desastres. Este año la invitación es a repensar las decisiones de desarrollo y fortalecer la...
Cada 13 de octubre, el mundo se une para reflexionar sobre cómo prevenir y reducir los impactos de los desastres. Este año la invitación es a repensar las decisiones de desarrollo y fortalecer la...
Diferentes instituciones nacionales y departamentales participaron de una jornada de trabajo conjunto para evaluar procedimientos y protocolos de actuación frente a posibles emergencias por...
Los últimos 51 usuarios que permanecían alojados en el centro de evacuación montado en el marco de la alerta roja en las instalaciones del ex aeropuerto internacional de carrasco, fueron...
El curso se enmarca dentro de las acciones del Sinae orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país.
El Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica es un actor estratégico para garantizar la seguridad hídrica del país y proteger a la población frente a los riesgos asociados al agua.
Se cumplen 20 años del ciclón extratropical, una emergencia que evidenció la necesidad de gestionar los riesgos desde una perspectiva integral.
Recomendaciones y listas de verificación para concurrir a eventos con concentración masiva de personas.
Se cumplen 32 años del incendio del Palacio de la Luz, un hecho que evidenció la necesidad de generar una estructura permanente de trabajo para responder a las emergencias e impulsó el proceso que...
El curso se enmarca dentro de las acciones del Sinae orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país.
El curso se enmarca dentro de las acciones del Sinae orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país.