Seguridad hídrica

Gestión integral del riesgo hídrico en Uruguay

El Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica es un actor estratégico para garantizar la seguridad hídrica del país y proteger a la población frente a los riesgos asociados al agua.
Suelos resquebrajados por la seguía

En el marco del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Uruguay cuenta desde 2021 con una herramienta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y la gestión del agua: el Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica. Esta instancia interinstitucional fue creada para monitorear, evaluar y asesorar sobre el estado de los recursos hídricos del país, tanto en contextos de déficit (sequía) como de exceso (inundaciones).

Un enfoque integral y coordinado

El Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica funciona como una mesa técnica de análisis y coordinación, integrada por organismos públicos vinculados a la gestión del agua, la energía, la meteorología y la producción agropecuaria. Entre sus miembros se encuentran:

El Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica desarrolla su labor en base a seis líneas de trabajo fundamentales que permiten una gestión integral del riesgo hídrico en Uruguay. Estas incluyen el asesoramiento técnico a la Junta Nacional de Emergencias y Reducción del Riesgo (JNERR) en la formulación de políticas, planes y protocolos; el monitoreo continuo de la situación hídrica en todo el territorio nacional; la evaluación del riesgo asociado a eventos extremos como sequías e inundaciones; el análisis de impacto, considerando daños y pérdidas; la gestión e implementación de las definiciones políticas adoptadas por la JNERR; y la realización de actividades complementarias que fortalecen la articulación interinstitucional en materia de agua.

Informes y decisiones basadas en evidencia

Una de las principales herramientas del Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica son sus informes periódicos, que recopilan y analizan datos técnicos sobre el balance hídrico del país. Estos documentos son compartidos con los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed) y con los tomadores de decisiones a nivel nacional, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz ante situaciones críticas.


Un modelo de gobernanza del agua

La creación del Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica representa un avance significativo en la gobernanza del agua en Uruguay. Su enfoque interinstitucional y técnico permite una visión integrada del problema, articulando esfuerzos entre sectores clave y promoviendo una gestión sostenible y resiliente de los recursos hídricos.

En tiempos de creciente variabilidad climática, el Grupo de Monitoreo de la Situación Hídrica se consolida como un actor estratégico para garantizar la seguridad hídrica del país y proteger a la población frente a los riesgos asociados al agua.

Enlaces relacionados

Etiquetas