Primera reunión del Comité Nacional de la Academia Copernicus Uruguay

El 20 de agosto se oficializó la creación de la Academia Copernicus Uruguay en un evento realizado en la Torre Ejecutiva.
El 20 de agosto se oficializó la creación de la Academia Copernicus Uruguay en un evento realizado en la Torre Ejecutiva.
Sinae propuso desafío para el IA Tech Challenge 2024.
El director nacional de emergencias Santiago Caramés, representó a Uruguay en el evento conjunto de la Asamblea General y el ECOSOC que se realizó en la Sede de las Naciones Unidas en N. York.
A través de un acuerdo con el MIDES, el MIRA será el registro oficial de la población afectada por eventos meteorológicos adversos y será la base para determinar posibles transferencias monetarias...
Presentación del diagnóstico llevado a cabo entre diciembre de 2022 y mayo de 2023.
Las mujeres son protagonistas en la reducción y reversión de la degradación de la tierra. Sin embargo, en la mayoría de los países, estas tienen un acceso desigual y limitado sobre la tierra.
En el Censo de población y vivienda se le consulta a las personas si en los últimos 5 años tuvieron que abandonar la vivienda por eventos de inundación y/o vientos fuertes.
Analizar los daños y las pérdidas que generan los desastres es fundamental para promover comunidades mejor preparadas frente a las emergencias y más resilientes.
Medidas preventivas para el cuidado propio, de los demás y del entorno durante la Semana de Turismo.
Junto a Cruz Roja Uruguaya (CRU) y con el apoyo de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), desde el Sinae se trabajará en una evaluación de daños causados por la...