La importancia de medir los daños que causan los desastres

Por eso desde la Dirección Nacional de Emergencias (DNE) del Sinae se vienen impulsando diferentes acciones tendientes a conocer, medir y analizar los daños, las pérdidas y el impacto que originan las emergencias y los desastres.
En ese marco, integrantes del Área de Información participaron los pasados 3 y 4 de abril de un taller regional de daños y pérdidas que tuvo lugar en Chile.
El Seminario, destinado a personal técnico de América Latina y el Caribe tuvo dos grandes segmentos: por un lado la identificación de los principales daños y pérdidas resultantes del cambio climático, especialmente por fenómenos hidro – meteorológicos y por otro lado el análisis de las acciones a llevar adelante frente a impactos climáticos, compartiendo buenas prácticas.
Siguiendo esta línea, los próximos 3 y 4 de mayo se participará de un evento similar que se llevará a cabo en Bonn, Alemania. Se trata de un taller técnico titulado “Validación del prototipo para un nuevo sistema de seguimiento de pérdidas y daños”.
Los ejes de este encuentro serán dos: El análisis del sistema de información para proveer datos sobre daños y pérdidas y la gobernanza, gestión, análisis y aplicación de datos sobre daños y pérdidas por eventos adversos.
Además de las herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas que se comparten en este tipo de instancias, se apuesta fuertemente al intercambio de experiencias con referentes de otros países y al diálogo en torno a problemas comunes, aciertos, desaciertos y lecciones aprendidas.