Curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

Se trata de una capacitación online autoadministrada que se desarrollará entre el 25/3 y el 25/4.
Se trata de una capacitación online autoadministrada que se desarrollará entre el 25/3 y el 25/4.
El jueves 27 de febrero de 2025, en la ciudad canaria de Santa Lucía, se presentó el sistema de reglas que permitirá monitorear el comportamiento del río.
La Gestión Integral del Riesgo (GIR) es el proceso que pretende gestionar la incertidumbre de un evento para minimizar los potenciales daños y pérdidas a través de todas las instancias y procesos...
La Gestión Integral del Riesgo (GIR) es un proceso coordinado entre varias instituciones para reducir, prevenir, responder y apoyar la rehabilitación y recuperación frente a eventuales emergencias...
Las aglomeraciones de personas suponen riesgos, ya sea por el comportamiento de la multitud o por las consecuencias que cualquier accidente puede tener en una concentración.
La principal causa de los siniestros de esta naturaleza, es sobreestimar las posibilidades propias y subestimar las condiciones del entorno en el momento de tomar un baño.
Se denomina ahogamiento a la dificultad para respirar causada por la inmersión o sumersión en un líquido. Este incidente puede ser fatal en cuestión de segundos o minutos si no se actúa con...
El exceso de calor es la situación provocada por un anormal calentamiento del cuerpo en un período de tiempo relativamente breve. Los principales síntomas son calambres, agotamiento, dolor de...
El golpe de calor es la situación más extrema del exceso de calor. Es un cuadro de cierta gravedad y se caracteriza por temperatura corporal mayor a los 40°, piel caliente y enrojecida,...
Cuando se registran altas temperaturas al menos durante tres días con mínimas entre 21/25 °C y máximas entre 34/41 °C se considera ola de calor. Esta persistencia de una sensación térmica elevada...