Checklist Verificación de seguridad para vehículos
Instructivo
Recomendaciones y listas de verificación para realizar viajes seguros en auto, moto o bicicleta.
Lista de verificación para vehículos |  |
Verificar que el vehículo se encuentre en buen estado mecánico. | |
Verificar los niveles de líquidos: | |
| |
| |
| |
| |
Comprobar las luces: | |
| |
| |
| |
| |
Comprobar las escobillas y el funcionamiento del limpiaparabrisas. | |
Revisar la luneta térmica. | |
Lavar los parabrisas, faros, pilotos, retrovisores y elementos reflectantes. | |
Comprobar la presión, el dibujo y las ranuras de las cubiertas. | |
Acondicionar correctamente el equipaje (respetando la carga máxima que permite el vehículo). | |
Corroborar enganches y cadenas de seguridad del remolque. | |
- Comprobar el correcto funcionamiento de las luces del remolque.
| |
- Comprobar el correcto funcionamiento de los frenos del remolque.
| |
> Recordar llevar: |
---|
Rueda de repuesto con la presión adecuada. | |
Herramientas para la colocación de la rueda de repuesto. | |
Dos balizas triangulares. | |
Maletín de seguridad vial (incluye botiquín de primeros auxilios y dos chalecos reflectivos). | |
> Si viaja en moto o bicicleta: |
---|
No olvide que cada persona debe: |
Llevar casco certificado y correctamente abrochado. | |
Llevar chaleco reflectivo. | |
> Preparativos y seguridad |
---|
Informarse sobre la mejor manera de trasladar a las mascotas (no llevarlas sueltas). | |
Amarrar los objetos sueltos para evitar que se conviertan en proyectiles. | |
Guardar en un lugar accesible los documentos del vehículo y personales (seguro, libreta de propiedad). | |
Evitar los apuros y descansar bien antes de salir. | |
Asegurarse de no haber consumido alcohol, cannabis u otras drogas. | |
> Asegurarse de: |
---|
Usar cinturón de seguridad. | |
Usar sistemas de retención infantil. | |
Circular con luces cortas o diurnas encendidas. | |
Evitar el uso de teléfonos celulares y manipular la radio o el GPS mientras se conduce. | |
No transportar personas en la caja. | |
Respetar las señales de tránsito y no superar los límites de velocidad. | |
No realizar cambios bruscos en las condiciones de circulación y señalizar las maniobras con suficiente antelación. | |
Mantener una distancia adecuada con el vehículo delantero y no adelantar en lugares prohibidos. | |
En vías con más de un carril: |
Usar siempre el carril de la derecha. | |
Dejar el carril izquierdo libre para maniobras de adelantamiento. | |
Disminuir la velocidad en todos los cruces (aún si están regulados por semáforos). | |
Alejarse lo más posible de la ruta (inclusive de la banquina) y usar balizas y el triángulo reflector si necesitas detenerte por un percance. | |
En caso de congestionamiento, recordar que la banquina no es un carril, por lo que su circulación solo está permitida para casos de emergencia. | |
Condiciones meteorológicas |
---|
Informarse sobre las condiciones meteorológicas. Si no son favorables, se recomienda postergar la salida. | |
Si no es posible postergar, informar a quienes nos esperan sobre un posible retraso. | |
En caso de comenzar el viaje con condiciones meteorológicas adversas familiarizarse con las recomendaciones específicas antes de salir. | |
Recordar siempre que:
“Ver bien y ser visto” es la regla esencial en caso de visibilidad reducida por condiciones meteorológicas adversas que aumentan la tensión nerviosa y la fatiga visual. Se recuerda que, de ser necesario, se debe detener el vehículo en un área segura y continuar el viaje cuando mejore el estado del tiempo.
En caso de circular: |
Mantener encendidas las luces cortas y alumbrado antiniebla. | |
Disminuir la velocidad. | |
Aumentar la distancia de seguridad con el vehículo delantero. | |
No frenar bruscamente ni adelantar. | |
Si la niebla es densa, usar las marcas viales de la derecha como referencia. | |
Extremar las precauciones con los vehículos de dos ruedas y con los peatones. | |
En caso de incidente en carretera, encender las balizas, los faros y el alumbrado antiniebla. Si no es posible retirar el vehículo de la ruta, caminar hacia un lugar seguro y notificar a las autoridades. | |
Descargas
Etiquetas