Preparación y respuesta

Curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI)

Se trata de una capacitación online autoadministrada que se desarrollará entre el 25/3 y el 25/4.

El curso Sistema de Comando de Incidentes (SCI) está dirigido a personas que desempeñan funciones en la primera línea de respuesta a emergencias.

Se enmarca en las acciones y herramientas específicas que viene llevando adelante el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) orientadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la reducción del riesgo de desastres en todo el país. 

Se trata de un curso autoadministrado, en modalidad enteramente online que inicia el 25 de marzo y finaliza el 25 de abril e implica una carga horaria total de 16 horas. 

Su diseño corresponde a la Oficina de Asistencia Humanitaria conocida como BHA por su sigla en inglés Bureau of Humanitarian Assistance de la Agencia para el Desarrollo Internacional conocida como USAID: United States Agency International Development Assistance. El objetivo del curso es introducir a los participantes en el estudio del Sistema de Comando de Incidentes (SCI): un sistema utilizado en diferentes países de la región para gestionar emergencias y desastres, independientemente de su magnitud o tipo.

Destinatarios

  • Alcaldes/alcaldesas 
  • Concejales/concejalas
  • Integrantes de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed)
  • Integrantes de los Comités Departamentales de Emergencias (CDE)
  • Integrantes de los Municipios, de las Intendencias y de los Ministerios.
  • Referentes y representantes de instituciones integrantes del Sistema Nacional de Emergencias

Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de:

  • Explicar qué es y la importancia del SCI en la atención de emergencias
  • Explicar sus aplicaciones y listar las características y los principios en que se basa.
  • Describir la estructura del SCI, los responsables y sus funciones.
  • Identificar diferentes tipos de instalaciones del SCI y su función
  • Definir los recursos del SCI, cómo se organizan (clase, tipo, categoría y estado).
  • Explicar los ocho pasos que debe cumplir el primer respondedor al establecer el SCI.
  • Preparar la información para transferir el mando.

Contenidos

  • Módulo 1: Introducción
  • Módulo 2: Antecedentes del SCI
  • Módulo 3: Características y principios del SCI
  • Módulo 4: Instalaciones y recursos en el SCI 
  • Módulo 5: Funciones, estructura y responsables del SCI
  • Módulo 6: ¿Cómo establecer el SCI y transferir el mando?
APERTURA POSTULACIONES10 de marzo
CIERRE POSTULACIONES21 de marzo

Acceder al formulario de postulación 

IMPORTANTE: la postulación no implica inscripción al curso. En caso de ser seleccionado/a, su matriculación será confirmada el 24 de marzo por el equipo de Coordinación Académica de la Plataforma Educativa Virtual de Sinae al correo electrónico proporcionado. 

Etiquetas