Gestión de riesgos y sostenibilidad: ejes centrales del gobierno 2025-2030

El pasado 1° de marzo, Uruguay celebró los 40 años de democracia ininterrumpida, un hito que tuvo lugar en la Plaza Independencia de Montevideo, donde el Profesor Yamandú Orsi asumió la presidencia de la República para el período 2025-2030.
La jornada de asunción comenzó con la Ceremonia de Compromiso de Honor Constitucional en el Palacio Legislativo, donde Orsi juró desempeñar su cargo como presidente y dirigió un discurso ante la Asamblea General.
Durante su intervención, el nuevo presidente destacó la urgencia de "formular estrategias de desarrollo con un enfoque sostenible y humano, respetando los límites de la naturaleza y garantizando un futuro mejor para las próximas generaciones".
En este contexto, subrayó como una "necesidad ineludible" la preparación del país ante eventos extremos, y añadió que "este desafío del presente exige planificación, inversión y compromiso".
Además, enfatizó la importancia de "fortalecer nuestra infraestructura, mejorar los sistemas de respuesta y priorizar políticas de mitigación y adaptación para proteger a nuestra gente".
El mismo día, Leandro Palomeque fue designado como Director Nacional de Emergencias.
Oriundo de Rivera, Palomeque ingresó en 1992 a la Escuela Nacional de Policía y, al año siguiente, se vinculó a la Dirección Nacional de Bomberos, en una trayectoria que ya supera los 30 años. Tras desempeñarse como vocero, entre 2016 y 2020 ocupó el cargo de Director Nacional de Bomberos, y desde el 1° de marzo de 2025, reviste como Director Nacional de Emergencias.