Eventos meteorológicos

Aviso de Inumet por bajas temperaturas y sensaciones térmicas

Inumet emitió un aviso por descenso de temperatura y muy bajas sensaciones térmicas para todo el país desde el 28/6 hasta el 1/7.
Frío, viento y lluvia

En el aviso emitido el 25/6 por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), se informa que "a partir del viernes 28 de junio, se prevé el ingreso de una nueva masa de aire frío la cual persistirá sobre Uruguay, en principio hasta el lunes 1º de julio". Se aclara que el fenómeno "no cumplirá con la condición de permanecer durante al menos 3 días consecutivos por debajo de los umbrales considerados para la emisión de un aviso de ola de frío".

Se estima que las temperaturas mínimas oscilarán entre -2/3 ºC y las máximas entre los 8/15 ºC, siendo las mañanas muy frías con formación de heladas y las tardes muy frescas. 

Los días viernes 28 y sábado 29 "se prevén para las zonas costeras del sur y este del país el desarrollo de chaparrones y rachas de vientos fuertes del suroeste, generando muy bajas sensaciones térmicas".

 

¿Cuáles son las recomendaciones?

1) Mantenerse informado/a sobre pronósticos y advertencias de las autoridades.

2) Extremar cuidados con las estufas: 

  • Mantenerlas a más de 1,5 m de material combustible (cortinas, colchones, etc.). 
  • Si se emplean estufas eléctricas asegurarse del buen estado de los cables y enchufes, y que se adapten perfectamente al tomacorriente.
  • No utilizar adaptadores. Procurar utilizar sólo un artefacto por tomacorriente.
  • Tomar especiales precauciones para evitar la intoxicación por braseros o estufas de carbón, leña o gas. Recordar que nunca deben encenderse en lugares cerrados sin renovación de aire.

3) Consumir comidas y bebidas calientes (guisos, sopas, té, mate, etc.). Evitar ingerir alcohol, ya que disipa el calor corporal.

4) Evitar permanecer al aire libre. Si es necesario salir, procurar llevar varias prendas ligeras y cálidas superpuestas en lugar de una sola prenda de tejido grueso. Protegerse el rostro y la cabeza y en la medida de lo posible, usar calzado impermeable.

5) Prestar especial atención a la población más vulnerable: personas adultas mayores, niños, personas en situación de calle y personas con ciertas enfermedades asociadas a problemas respiratorios, circulatorios, cardíacos, etc.

6) Recordar que se encuentra disponible la línea telefónica gratuita 0800 8798 del Mides para notificar sobre personas en situación de calle.

Hipotermia

Cuando la temperatura corporal de una persona es demasiado baja, inferior a 35 grados, se la considera hipotermia. A medida que las personas desarrollan hipotermia, sus habilidades de pensar y moverse se van perdiendo y puede causar la muerte.

El cuadro de hipotermia se caracteriza por somnolencia, debilidad y pérdida de coordinación, entumecimiento de extremidades, temblores, frecuencia cardíaca y respiratoria más lenta.

Si una persona presenta estos síntomas, solicitar atención médica urgente y mientras se aguarda la asistencia, tomar las siguientes medidas:

  • Si es posible, llevarla a un área más cálida.
  • Envolverla con mantas, cubrir especialmente el cuello y la cabeza dejando la cara descubierta.
  • Si la persona está consciente, proporcionarle líquidos dulces y calientes (nunca alcohólicos).

Videos

Etiquetas