El Cecoed de Rivera y su par de Santana do Livramento desarrollan acciones para controlar la propagación del COVID-19

El citado acuerdo implica un avance en lo que respecta a la capacidad diagnóstica, en tanto partir de ahora se establece un único seguimiento epidemiológico con el mismo método diagnóstico en las dos ciudades. Además, en el acuerdo se definen: reuniones periódicas del subcomité de salud; intercambio de información sobre la situación epidemiológica de cada ubicación (casos, defunciones); coordinación de pautas de vigilancia y definición de conductas a seguir; preparación y difusión de materiales educativos sobre salud, que serán impresos por cada municipio; definición de una lista de equipos de protección individual, eventualmente necesarios para los servicios, en la red municipal, de casos suspendidos o confirmados; acuerdo en contenido conjunto de material informativo que guiará a los viajeros en la prevención y control de COVID-19; criterios comunes para movilizar y guiar a las comunidades de Rivera y Santana do Livramento sobre las medidas para enfrentar el nuevo coronavirus; pautas para los viajeros que pasan preguntas sobre medidas para prevenir y controlar el nuevo virus, principalmente para el saneamiento con mayor frecuencia y el uso de máscaras; procedimientos de limpieza y desinfección en ambos extremos del transporte de Santana do Livramento y Rivera, reforzando el uso de equipos de protección personal, de acuerdo con los protocolos vigentes.
En el marco de este acuerdo, un equipo conformado por recursos de la Intendencia de Rivera y de la Prefeitura Municipal de Santana do Livramento realizaron el domingo tareas de desinfección tanto en el centro de la ciudad de Rivera como en el centro de la ciudad de Livramento.
Fuentes:
Cecoed de Rivera
Ministerio de Salud Pública