La DNE del Sinae sigue de cerca la situación en Castellanos

La noche del 17 de abril, en el marco de una advertencia naranja emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) por tormentas severas, se registraron fuertes vientos, precipitaciones abundantes y caída de granizo en varios puntos del territorio nacional, principalmente en los departamentos de Canelones, Florida y Lavalleja.
Las estaciones meteorológicas midieron rachas máximas de 70 km/h, aunque debido a los daños observados, se estima que en algunos momentos las ráfagas alcanzaron los 100 km/h. La localidad de Castellanos, en el municipio de San Bautista, Canelones, fue la zona más afectada. Allí, decenas de viviendas sufrieron daños diversos, la escuela local sufrió afectaciones graves y varias ovejas fallecieron.
El director nacional de emergencias, Leandro Palomeque y el adjunto a la dirección, Ricardo Piriz, visitaron Castellanos el sábado 19 de abril. Durante su recorrida, también estuvieron en la zona rural de Tala y en las inmediaciones de la ruta 12 hacia la intersección con la ruta 108, en dirección a Villa del Rosario.
En estas visitas, fueron acompañados por la intendenta de Canelones, Gabriela Garrido; el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed), Pablo Mateos; y el alcalde de San Bautista Óscar Rodríguez. También participaron el director general de Vivienda y Convivencia Ciudadana Rodrigo Amengual; el director general de Desarrollo Rural Pablo González; Rosina Lema y Álvaro Bravo de Desarrollo Humano; y personal técnico y operativo de diferentes áreas de la intendencia, como trabajadores sociales, arquitectos, choferes y cuadrillas de operarios.
Además del relevamiento y del diálogo directo con las autoridades y vecinos, se distribuyeron insumos para las reparaciones más urgentes, como chapas, tirantes y clavantes, así como colchones, ropa, alimentos y kits de higiene tanto personal como para el hogar.
La Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), realizada en las primeras 24 horas, reportó 58 construcciones afectadas en Canelones. Sin embargo, los relevamientos posteriores, aún en curso, indican que el número de viviendas dañadas es mayor. En Castellanos, por ejemplo, hasta el momento se registraron 78 construcciones afectadas, incluyendo la escuela rural N° 44 y un local comercial. En el resto del departamento, se reportaron daños en 14 viviendas distribuidas en San Bautista, Tala, Canelones, Ciudad de la Costa, Marindia, Parque del Plata, Salinas y San Antonio.
Garrido informó que de acuerdo a la información preliminar, aproximadamente 90 familias han sido afectadas en Canelones y a todas ellas se les ha brindado asistencia. Además, indicó que "se está realizando un relevamiento para evaluar el impacto en la producción agrícola y agropecuaria".
Palomeque por su parte expresó su solidaridad con las familias afectadas y destacó las acciones de atención inmediata desplegadas por la intendencia y el Cecoed, en coordinación con los municipios y siguiendo los protocolos vigentes. También resaltó que el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) cumple un rol clave no solo durante las emergencias, sino también antes y después, en la llamada gestión integral del riesgo. En ese sentido fue enfático al señalar "Nuestro compromiso ahora es facilitar todo lo necesario para garantizar la seguridad de las personas afectadas y acelerar los esfuerzos de recuperación para que puedan volver a la normalidad lo antes posible. Luego, apoyaremos todos aquellos procesos para permitan promover la resiliencia de la comunidad".
Videos
Galería de imágenes

Recorrida del director nacional de emergencias por las zonas afectadas por los eventos adversos Descargar imagen : Recorrida del director nacional de emergencias por las zonas afectadas por los eventos adversos

Recorrida del director nacional de emergencias por las zonas afectadas por los eventos adversos Descargar imagen : Recorrida del director nacional de emergencias por las zonas afectadas por los eventos adversos

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Recorrida del director nacional de emergencias por las zonas afectadas por los eventos adversos Descargar imagen : Recorrida del director nacional de emergencias por las zonas afectadas por los eventos adversos

La intendenta de Canelones Gabriela Garrido y el director nacional de emergencias Leandro Palomeque Descargar imagen : La intendenta de Canelones Gabriela Garrido y el director nacional de emergencias Leandro Palomeque

La directora de la escuela N° 44 Mónica Yanibelli y el director Leandro Palomeque Descargar imagen : La directora de la escuela N° 44 Mónica Yanibelli y el director Leandro Palomeque

De izquierda a derecha: Pablo Mateos, Leandro Palomeque y Rodrigo Amengual Descargar imagen : De izquierda a derecha: Pablo Mateos, Leandro Palomeque y Rodrigo Amengual

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4 Descargar imagen : Afectaciones ocasionadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos en la noche del 17/4

Las piedras de granizo todavía en el suelo, 40 horas después de haber caído Descargar imagen : Las piedras de granizo todavía en el suelo, 40 horas después de haber caído

Viviendas afectadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos el 17 de abril Descargar imagen : Viviendas afectadas por los eventos meteorológicos adversos ocurridos el 17 de abril

Maquinaria desplegada en territorio para las acciones de rehabilitación posteriores a la emergencia Descargar imagen : Maquinaria desplegada en territorio para las acciones de rehabilitación posteriores a la emergencia

El director nacional de emergencias Leandro Palomeque dialogando con los medios de comunicación Descargar imagen : El director nacional de emergencias Leandro Palomeque dialogando con los medios de comunicación

El director nacional de emergencias Leandro Palomeque dialogando con la prensa local Descargar imagen : El director nacional de emergencias Leandro Palomeque dialogando con la prensa local