Episodio 2 de "Glosario": ACTORES

Para abordar estos temas desde perspectivas complementarias, invitamos a dialogar a GRACIELA SALABERRI y a WALTER MORRONI.
Graciela es la Directora Ejecutiva de la Sociedad Amigos del Viento. Es Presidenta de la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas y Vicepresidenta de la Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción de Desastres.
Walter es Arquitecto y Magíster en Planificación Urbana y Regional por la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en planificación, participación y gestión de riesgos en Argentina, Ecuador y Uruguay. Actualmente es responsable del Área de Planificación de la Dirección Nacional de Emergencias.
En el primer tramo de la conversación, Graciela y Walter dialogan sobre el funcionamiento del Sistema Nacional de Emergencias, a partir de la evolución de su marco normativo y cómo ese trabajo se complementa con el realizado, por las organizaciones de la sociedad civil.
La “Política Nacional, de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres en Uruguay (2019-2030)” a la que hace referencia Walter, es producto de un proceso de trabajo intraestatal y participativo iniciado en 2016 y está disponible al público en la web del sinae.
En la segunda parte de la charla, nuestros invitados hablan de la importancia del trabajo en red: el Sinae como sistema descentralizado e interinstitucional y las organizaciones de la sociedad civil como parte de un entramado regional y global.
Finalmente, la conversación deriva en los marcos de acción a nivel global y en cómo, con ellos, la conceptualización de la gestión integral de riesgos ha ido evolucionando y cambiando la manera en la cual los actores asumen sus roles.
Específicamente, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 constituye la orientación principal desde el ámbito internacional, que identifica objetivos, metas y prioridades de acción, específicas y comunes para toda la comunidad internacional.
Disponible en Spotify, SoundCloud y YouTube.