Emergencia vial

Gobierno declaró emergencia vial en todo el país

Debido a la “situación crítica de la infraestructura vial, en especial, caminería rural y suburbana del país” como consecuencia de las lluvias ocurridas en los últimos meses.
Inundaciones en Uruguay 2024

A partir de una solicitud del Congreso de Intendentes ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), tras la “situación crítica de la infraestructura vial, en especial, caminería rural y suburbana” como consecuencia de las lluvias ocurridas en los últimos meses; el gobierno declaró el pasado 29 de abril la "emergencia vial en todo el país".

La declaración de la emergencia implica que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) se encargue de reparar directamente los caminos que presenten una situación más crítica.

Además de reparar los caminos que se encuentren en una situación más crítica, esta declaración de emergencia habilita recursos para realizar contrataciones directas que deban realizarse para ejecutar las obras viales.

La principal fundamentación es que si no se hace una intervención rápida en los caminos rurales se corre el riesgo de no poder sacar la producción de soja, cuando la cosecha está a punto de iniciar.

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, explicó que, más allá de que técnicos de la cartera ya están recorriendo los puntos del país donde la situación es más crítica, el Congreso de Intendentes presentará un diagnóstico sobre cuáles son los caminos que requieren una pronta intervención.

El director nacional de emergencias, Santiago Caramés, había hecho referencia a la situación de la caminería en el evento “El Niño 2023-2024: Acciones para la Seguridad, Sostenibilidad y Resiliencia de las Personas y el Planeta”, el pasado 30 de abril, en el marco de la 78 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En esa instancia, Caramés detalló “El último marzo en Uruguay fue el tercer marzo en los últimos 45 años más lluvioso y eso generó daños irreparables en caminería rural, en miles de kilómetros en algunas obras de infraestructura muy grandes”, que se sumó al acumulado de daño generado por las reiteradas precipitaciones de los últimos meses.
 

Fuente: Presidencia de la República

Acceder a la resolución del Poder Ejecutivo

Etiquetas