Emergencia agropecuaria por 120 días para Rocha y Treinta y Tres

Los productores comprendidos en esas seccionales podrán acceder al Fondo de Emergencia Agropecuaria que queda activo una vez declarada la emergencia.
Los productores comprendidos en esas seccionales podrán acceder al Fondo de Emergencia Agropecuaria que queda activo una vez declarada la emergencia.
Segunda instancia del ciclo de elaboración de una Guía para incorporar la perspectiva de género en los protocolos de respuesta a emergencias.
Debido a la “situación crítica de la infraestructura vial, en especial, caminería rural y suburbana del país” como consecuencia de las lluvias ocurridas en los últimos meses.
Se asistirá en la fase de recuperación a 500 familias de Canelones, Florida y San José.
Con representación de la Dirección Nacional de Emergencias, se inauguró el Proyecto Ambiental Tres Cruces en en el Centro Educativo Integrado: Escuela N° 33 y Liceo de Javier de Viana.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) exhortó a la población a realizar un uso responsable del servicio de agua potable, a raíz del déficit hídrico que afecta al Río San...
Se presentó la adaptación de la metodología de Evaluación de Necesidades Post Desastre (PDNA) en los sectores de educación y turismo aplicado al contexto de la Pandemia de COVID-19 en Uruguay. Su...
Adaptación de la metodología de Evaluación de Necesidades Post Desastre (PDNA por sus siglas en inglés) en los sectores de educación y turismo aplicado al contexto de la Pandemia de COVID-19 en...
La metodología que ya ha sido usada en otros países, fue adaptada a la realidad de Uruguay y aplicada a los sectores de educación y turismo en el contexto de la pandemia.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo de 2020 se han registrado 379.376 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 369.652 ya se recuperaron y 3.828...