Hacia el diseño de un SAT multi-amenaza para Uruguay

En el marco de ese proceso de trabajo, el pasado 19 de mayo se realizó un seminario en línea con el objetivo de presentar e intercambiar experiencias con tres países de la región: Chile, Cuba y Ecuador. En la instancia que se desarrolló por la Plataforma Zoom participó personal del Sinae y de instituciones clave involucradas con la Gestión Integral del Riesgo (GIR) que podrán participar del proceso de diseño e implementación de un piloto de SAT multi-amenaza para Uruguay.
Las experiencias presentadas buscaron, de acuerdo con el Marco de Sendai, integrar los 4 componentes de los SAT: información de riesgos, monitoreo y pronóstico, comunicación y difusión, y capacidad de preparación y respuesta; en el marco de un sistema basado en impactos y centrado en la población potencialmente afectada.
El seminario tuvo las siguientes presentaciones:
- Antecedentes sobre SAT en Uruguay.
- El SAT de Cuba: integración de información de amenazas y vulnerabilidades, desde el nivel comunitario al nacional.
- El Centro Nacional de Alerta Temprana de Chile: protocolos de coordinación interinstitucional y los centros regionales SAT.
- El SAT de Esmeraldas de Ecuador: retos y lecciones aprendidas.
En el segmento final se habilitó un espacio para el intercambio.
Galería de imágenes

participantes Descargar imagen : participantes