Sequías e inundaciones

II Taller de amenaza de sequía e inundación

Durante el 19 y 20 de abril se llevó a cabo el Taller relativo a amenazas de sequía e inundación en Uruguay. La actividad tuvo lugar en la sala Liberty del Hotel Balmoral de Montevideo.
Personas en el taller

El objetivo principal era compartir los avances preliminares del estudio  “Perfil de Riesgo de Sequías e Inundaciones para Uruguay” y presentar los resultados de los modelos de amenaza de sequía a nivel nacional y por inundación para la población de Río Branco.

Por otra parte, se revisaron los modelos de sequía e inundación y la capacitación en el uso de la herramienta Drought Pro para la modelación de la amenaza por sequía y el uso de Hec-Ras para el modelo de inundación.

La actividad fue organizada por el BID. La Dirección Nacional del SINAE en conjunto con la Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA) del MVOTMA y la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del MGAP, participaron del proceso de toma de decisiones para orientar los estudios que fueron presentados.

Se espera que luego de esta capacitación los cursantes sean capaces de manejar la metodología técnica aplicada para la evaluación probabilistica del riesgo por sequía del sector agrícola, por inundación y el uso de herramientas de software.

Los participantes fueron fundamentalmente profesionales de las áreas de ingeniería civil, matemáticas, economía, agronomía, meteorología y planificación que se desempeñan en instituciones gubernamentales, universidades o centros de investigación en actividades tales como monitoreo y evaluación de amenazas, planificación urbana, diseño de políticas públicas, investigación y respuesta y atención a emergencias.

Etiquetas