Respuesta a emergencias

Informe de situación por alerta roja por frío extremo (27/06/25 - 22 h)

De acuerdo al último relevamiento, en la cuarta noche del Operativo del Sinae fueron ocupadas 429 plazas, 361 en Montevideo y 68 en el interior. Además, en la jornada de hoy se abrieron tres nuevos centros de evacuación y se incorporaron 240 cupos para personas en situación de calle.
Avances en el Operativo del Sinae 

Hoy se realizó una nueva reunión de coordinación en el marco del Operativo de alerta roja por frío extremo para personas y animales en situación de calle, declarada el pasado lunes 23 de junio. Participaron representantes de los ministerios de Defensa Nacional, Desarrollo Social, Interior y Salud Pública, así como referentes de ASSE, del Instituto Nacional de Alimentación y de Presidencia de la República. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae. 

Personas desplazadas por la alerta roja

De acuerdo al último relevamiento, en la cuarta noche del operativo del Sinae fueron ocupadas 429 plazas, 361 en Montevideo y 68 en el interior. 

Las 361 personas que permanecen en los centros de evacuación en Montevideo se distribuyen de la siguiente manera:

  • 192 en el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía.
  • 102 en la Plaza Deportes N° 2.
  • 67 en el Palacio Peñarol.

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Social ha asistido a 1.314 personas en Montevideo y 736 en el interior, totalizando 2.050 personas en refugios a nivel nacional.

Es importante destacar que, en relación con las cifras de personas alojadas por el Sistema MIDES que se informaron en las conferencias de prensa de los días martes, miércoles y jueves, estas cifras correspondían únicamente a los datos registrados en el departamento de Montevideo. A continuación, se presentan las cifras correspondientes a todo el país para esos días. 

Desde el 24 de junio hasta el 26 de junio, en los refugios del MIDES, la cantidad de personas alojadas fue la siguiente:

  • En Montevideo:
    • 24 de junio: 1.308 personas
    • 25 de junio: 1.299 personas
    • 26 de junio: 1.314 personas
  • En el Interior:
    • 24 de junio: 753 personas
    • 25 de junio: 730 personas
    • 26 de junio: 736 personas

El total de personas alojadas en todo el país fue:

  • 24 de junio: 2.061
  • 25 de junio: 2.029
  • 26 de junio: 2.050
Captación y traslados

Actualmente, hay 14 equipos en el área metropolitana dedicados a la captación de personas en situación de calle, reforzados por 48 funcionarios/as provenientes de los cuatro nuevos centros de puertas abiertas inaugurados ayer.

Durante la noche de ayer, el Ministerio del Interior realizó 277 traslados en móviles policiales hacia los centros de evacuación, principalmente en Montevideo y Durazno. Además, se registró un caso de internación compulsiva en Tacuarembó y la evacuación obligatoria de cinco personas en Montevideo que incurrieron en desacato.

Documentación

Durante la jornada, se continuó con la tarea de documentación de personas en los centros de evacuación. Se realizaron 31 enrolamientos y entrega de nuevos documentos en el polideportivo de la Escuela Nacional de Policía, y 38 en la Plaza Deportes N° 2. Todos los casos correspondían a personas ya documentadas, en proceso de renovación.

Atención médica

Desde el punto de vista sanitario, se mantiene el sistema de asistencia con tres ambulancias medicalizadas en los centros de evacuación y un móvil de apoyo en calle, ambos en horario de 18 a 6 horas. Hasta ahora, las ambulancias han realizado un total de 12 asistencias, incluyendo el traslado de dos personas que requirieron atención en centros asistenciales. La ambulancia en apoyo a los equipos en calle realizó dos asistencias adicionales.

Los policlínicos que asisten durante el día en los centros de evacuación han registrado 15 asistencias a las personas alojadas, además de continuar con las tareas de vacunación iniciadas en jornadas anteriores.

Ampliación de centros y plazas 

Debido a la alta ocupación, se decidió la ampliación de plazas en los centros de evacuación existentes y la apertura de tres nuevos centros según el detalle que sigue. 

  • Un centro en las intersecciones de Agraciada y Bulevar Artigas, con 20 nuevas plazas.
  • Un centro en Las Piedras, con 30 plazas.
  • Un centro en las instalaciones del Club Huracán de Paso de la Arena, con 100 plazas.

Además, se aumentarán 20 cupos en el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía y 70 en el centro del Palacio Peñarol. En total, estas acciones suman 240 nuevas plazas.

Nuevas medidas 

En el marco de las coordinaciones llevadas a cabo en la jornada de hoy, se resolvió:

  • Incorporar un integrante médico a los equipos de calle durante el horario diurno.
  • Sumar un equipo de asistencia médica móvil para el nuevo centro de evacuación a establecerse en el Club Huracán del Paso de la Arena.
  • Implementar talleres formativos y recreativos dentro de los centros de evacuación,  con el objetivo de brindar contención y apoyo emocional a las personas alojadas allí. 
Voluntariado médico y otros apoyos

En respuesta a la convocatoria del Sindicato Médico en Uruguay, se registraron 71 voluntarios, entre médicos, licenciados en enfermería y estudiantes de medicina y enfermería, que ofrecerán su apoyo en los centros de evacuación.

Gracias al apoyo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, se recibió una dotación de alimentos para los animales que se encuentran a resguardo en los centros de evacuación, para asegurar su bienestar durante esta situación.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 3.99 MB)
6 imágenes, 3.99 MB

Etiquetas