Respuesta a emergencias

Informe de situación por alerta roja por frío extremo (3/07/25 - 19:15 h)

Continúa la alerta roja por frío extremo para personas en situación de calle en todo el territorio nacional. En la décima jornada del Operativo del Sinae, se brindó asistencia a 2.695 personas en todo el país, 2.109 a través del sistema de refugios del MIDES y 586 mediante los Centros de Evacuación.
Reunión de seguimiento del operativo Sinae del 3 de julio.
Resumen

El Operativo interinstitucional continúa en marcha en todo el territorio, en respuesta a la alerta roja vigente por ola de frío que afecta a personas y animales en situación de calle. 

De acuerdo al último relevamiento, en la noche de ayer se brindó asistencia a 2.695 personas en todo el país: 2.109 a través de los refugios del MIDES (1.319 en Montevideo y 790 en el interior) y 586 en los Centros de Evacuación (457 en Montevideo y 129 en el interior). 

Se realizaron 261 traslados por parte de la Policía a nivel nacional, en tanto los equipos de salud llevaron a cabo 44 asistencias médicas. 

Desde la declaración de alerta roja el 23 de junio, se brindó asistencia médica a más de 350 personas alojadas en los Centros de Evacuación. 

En el día de hoy, próximo a las 14:20 h, se produjo el fallecimiento de una persona, mujer de 67 años, quien desde el pasado 24 de junio, se encontraba asistida junto a 4 integrantes de su núcleo familiar por el operativo que lleva adelante el Sinae en el marco de la alerta roja. Esta persona, que se encontraba alojada en el Centro de Evacuación dispuesto en la Plaza de Deportes Nº2 de Montevideo, próximo al mediodía de hoy se retiró momentáneamente de dicho Centro al realizar trámites personales, acompañada de dos familiares. En este contexto y mientras se desplazaban por la vía pública, al llegar a la intersección de las calles Eduardo Acevedo y José Enrique Rodó la persona mencionada se desvaneció y tras recibir asistencia médica se constató su fallecimiento.

Avances en el Operativo del Sinae 

Como parte del proceso de evaluación y monitoreo del Operativo, hoy se realizó una nueva reunión de seguimiento en las instalaciones de la Dirección Nacional de Emergencias del Sinae. 

En ella participaron representantes de los ministerios de Defensa Nacional, Desarrollo Social, Interior y Salud Pública, además de referentes de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), la Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), del Instituto Nacional de Alimentación (INDA) y de la Presidencia de la República. 

Personas asistidas en el marco de la alerta roja

Según la información registrada en el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP) del Ministerio del Interior, en la décima noche del Operativo del Sinae fueron 586 las plazas ocupadas, 457 en Montevideo y 129 en el interior. 

El detalle de las personas que se alojaron en la noche de ayer en los Centros de Evacuación en Montevideo fue el siguiente:

  • 163 en el Polideportivo de la Escuela Nacional de Policía.
  • 74 en la Plaza Deportes N° 2.
  • 115 en el Palacio Peñarol.
  • 73 en el club Huracán del Paso de la Arena.
  • 32 en el ex Aeropuerto Internacional de Carrasco 

 

La ocupación de 457 plazas ocupadas registradas en el día de ayer para el departamento de Montevideo representa el 82% de las 555 plazas disponibles. 

Por otro lado, en la pasada jornada, el Ministerio de Desarrollo Social asistió a 1.319 personas en Montevideo y 790 en el interior, totalizando 2.109 personas en refugios a nivel nacional. 

Tablero 3 de julio

Captación y traslados

De los 261 traslados de personas realizados por la Policía a nivel nacional hacia los Centros de Evacuación, ocho fueron realizados a través del mecanismo de evacuación forzosa (siete en Montevideo y uno en Canelones). Por otra parte, en el marco de lo establecido por la Ley N° 18.787, se procedió a la internación compulsiva de tres personas, hechos que tuvieron lugar en los departamentos de Canelones, San José y Tacuarembó. 

Atención médica

Sigue funcionando el operativo sanitario diseñado para brindar atención médica a las personas trasladadas en el contexto de la alerta roja, integrado por cinco ambulancias, tres policlínicos móviles y un vacunatorio. 

Según lo informado en la reunión de seguimiento de la presente jornada, en cada Centro de Evacuación, los equipos de salud en el marco de las rondas diarias llevaron a cabo 44 asistencias médicas y se debió realizar el traslado de una persona a un centro asistencial. 

Desde la declaración de alerta roja el 23 de junio, se brindó asistencia médica a más de 350 personas alojadas en los Centros de Evacuación. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.14 MB)
3 imágenes, 2.14 MB

Etiquetas