Respuesta a emergencias

Informe de situación por los recientes eventos adversos – (06/10/2025)

Informe preliminar de las afectaciones causadas por los vientos muy fuertes registrados el pasado fin de semana bajo la vigencia del aviso a la población emitido por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET).

Resumen

En consonancia con las previsiones emitidas por el Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) en el aviso a la población del pasado 3 de octubre, en las últimas horas se registraron vientos muy fuertes y precipitaciones abundantes en distintos puntos del territorio nacional.

Según el Boletín Pluviométrico, los mayores acumulados de precipitaciones en las últimas 24 horas se registraron en los departamentos de Rocha, Río Negro y Canelones.

De acuerdo con la información proporcionada por los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed), las rachas máximas de viento alcanzaron 152 km/h en Paysandú.

Hasta el momento, y de forma preliminar, se registran 130 personas afectadas en todo el país (120 en Paysandú y 10 en Colonia). En materia de vivienda, 32 resultaron afectadas (29 en Paysandú y 2 en Colonia), la mayoría por voladuras de techos.

En función de lo que establece el Protocolo de Coordinación General del Sinae, la respuesta se brindó en el nivel departamental. Desde la Dirección Nacional de Emergencias se monitorea la situación y se facilitan las ayudas necesarias.

Evolución del evento

En el aviso emitido el 3 de octubre por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), se informó que, debido a una masa de aire húmeda e inestable, se esperaban tormentas fuertes y muy fuertes hacia el final del sábado 4 y durante la madrugada del domingo 5, especialmente en el litoral oeste y norte del país.

El aviso advertía que, en zonas de tormenta, podrían registrarse rachas de vientos fuertes y muy fuertes, intensa actividad eléctrica, lluvias abundantes y caída de granizo. 

En el marco del aviso se fueron emitiendo sucesivas advertencias, conforme el fenómeno se fue desplazando en el territorio.

Según el Boletín Pluviométrico publicado por el organismo, entre las 7:00 del 5 de octubre y las 7:00 del 6 de octubre, los valores máximos acumulados de precipitaciones se registraron en los departamentos de Rocha, Río Negro y Canelones.

Afectaciones

Los departamentos más afectados fueron Colonia y Paysandú, aunque también se reportaron afectaciones de menor entidad en Cerro Largo y Florida.

En Paysandú, las zonas más impactadas fueron la ciudad de Paysandú, los barrios San Félix, Diagonal San Félix, las áreas próximas al arroyo Sacra y la localidad de Porvenir. Se reportaron 120 personas afectadas y 22 voladuras de techo.

En Colonia, las zonas más afectadas fueron Carmelo y Nueva Palmira. Hasta el momento, se registraron 10 personas y 2 viviendas afectadas.

Acciones de respuesta

En aplicación del principio de subsidiariedad establecido en el Protocolo de Coordinación General del Sinae, la respuesta se mantiene en el nivel departamental. Esto implica que los Comités Departamentales de Emergencias (CDE), a través de los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales (Cecoed), son quienes dirigen y coordinan las acciones en territorio.

Etiquetas