SITREM

Mayor accesibilidad a centros de atención para pacientes en estado crítico

El aumento en los traslados aéreos de pacientes en estado crítico, dio lugar a la creación del Sistema de Trauma y Emergencias Médicas.
Helicoptero sanitario

El constante aumento en los traslados aéreos de pacientes en estado crítico  registrados en los últimos dos años -entre otros aspectos- dio lugar a la creación del Sistema de Trauma y Emergencias Médicas de alcance nacional.

El comité Asesor Técnico del Sistema de Trauma y Emergencias Médicas (SITREM), está presidido por el Gerardo Barrios, y está en concordancia con las políticas impulsadas por el Ministerio de Salud y por la decisión tomadas por el Presidente Vázquez.

El Comité Asesor que lidera Barrios cuenta con la participación de universidades, sociedades científicas, del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) 105 y de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). A éstos se suman otras instituciones públicas, como Bomberos, Policía Nacional y de Tránsito, Fuerza Aérea y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE).

Los traslados terrestres y aéreos y las diferentes coordinaciones con los centros de salud, forman parte de un modelo, destinado a reducir la mortandad y minimizar secuelas, que de paso a un sistema nacional organizado para una mayor accesibilidad a los sistemas de emergencias ante situaciones críticas.

Barrios subrayó que hace algo más de un año se incorporó el servicio aeromédico con traslados aéreos a través de un helicóptero sanitario y un avión multipropósito equipados con un kit sanitario específico para las urgencias. En este lapso, son más de 45 los traslados realizados de pacientes en estado crítico desde el interior a Montevideo y entre departamentos.

Este tipo de asistencia se estructura mediante un protocolo que se activa en el centro de salud cuando los profesionales de la medicina, una vez evaluada la gravedad del paciente, consideran necesario su traslado en forma urgente. Esto contribuye a reducir sensiblemente el tiempo en los traslados, con el consecuente beneficio para las personas en estado crítico.

Etiquetas