Capacitación y sensibilización

Nueva edición del curso de Introducción a la GIRD en Uruguay

Postulaciones abiertas hasta el 10 de julio, a través del campus virtual de la Escuela de Administración Pública (ENAP).
Imagen ilustrativa: primer plano de una mano escribiendo un papel al lado de una laptop

El Programa de Educación y Capacitación para la Cultura Preventiva, definido en la Política Nacional de Gestión Integral del Riesgo de Emergencias y Desastres, establece como una de sus líneas de acción la “promoción y consolidación de una cultura preventiva en la sociedad uruguaya y en sus instituciones de la Administración Central, entes autónomos, servicios descentralizados y gobiernos departamentales y municipales.

En esa línea, desde la Dirección Nacional de Emergencias se diseñan, coordinan y se llevan adelante múltiples cursos, talleres y actividades, integrando la comprensión del riesgo desde una perspectiva de desarrollo sostenible.

En esta oportunidad y en el marco del Convenio entre Sinae y ENAP, se busca sensibilizar y promover una cultura preventiva en funcionarios y funcionarias de la Administración Central, instalando la temática de la reducción del riesgo de emergencias y desastres en sus prácticas cotidianas.

Nombre del curso: Introducción a la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) en Uruguay

Inicio y finalización: el curso se desarrollará entre el 16 de julio y el 26 de agosto de 2024.

Modalidad: virtual, en el Campus Moodle de ENAP (está previsto realizar dos encuentros sincrónicos por Zoom).

Carga horaria: 40 horas distribuidas en 6 semanas.

Perfil de ingreso: funcionarios y funcionarias de la Administración Central e instituciones que por ley son parte del Sinae que tengan interés en conocer la temática de gestión del riesgo de emergencias y desastres para la promoción de una cultura preventiva.

 

Postulaciones

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.07 MB)
2 imágenes, 1.07 MB

Descargas

Descargar todos los archivos adjuntos 715.13 KB

Etiquetas