Déficit hídrico 
Recomendaciones de INIA para afrontar períodos de estrés hídrico
Ante la situación de déficit hídrico, ponemos a disposición las recomendaciones elaboradas por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.

Las recomendaciones, son una recopilación de materiales elaborados para eventos similares ocurridos en el pasado, pero que continúan teniendo vigencia.
A continuación, los enlaces a la información de acuerdo a los diferentes sistemas productivos.
SISTEMA GANADERO
- Manejo forrajero:
- Persistencia de pasturas en verano
- Sistema de seguimiento de la productividad forrajera del campo natural (versión preliminar)
- Estado corporal vacuno
- Alimentación invernal sobre CN
- Años muy buenos, años muy malos
- Aspectos de manejo de forraje
- Manejo en situaciones de crisis forrajera
- Intoxicación por Nitratos
- Ovinos:
- Sanidad:
- Suplementación:
- Suplementación estival de novillos sobre año en pastoreo
- Suplementación estival de novillos sobre campo natural
- Características y recomendaciones para el uso de “cascarilla de soja”
- Conceptos alimentación de ganado
- Autoconsumo con sal
- Cartilla suplementación
- Uso eficiente de la mano de obra en suplementación
- Sombra:
- Economía:
SISTEMA LECHERO
- Guía con acciones a considerar en sistemas lecheros en un verano seco
- Fibra en la dieta físicamente efectiva
- Sugerencias para enfrentar mejor la actual situación de alimentación en rodeo lechero
- Estrés calórico y sombra
- Estrés térmico en ganado lechero
SISTEMA AGRÍCOLA - GANADERO
- Recomendaciones de siembra de soja para una primavera-verano secos
- Evolución del agua disponible por cultivos
SISTEMA ARROZ - GANADERÍA
SISTEMA VEGETAL INTENSIVO
Fuente: Web del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)