Del diálogo a la acción 2024

Recursos para el encuentro "Del diálogo a la acción"

Aquí se pueden descargar materiales de interés para el encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres.
Ley 18.621 Creación del Sistema Nacional de Emergencias público y permanente
El marco legal que crea al Sinae como sistema de alcance nacional y carácter descentralizado, interinstitucional y articulador, que actúa no solo durante emergencias sino antes y después, en la llamada gestión integral del riesgo.
 
Política Nacional de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres en Uruguay (2019-2030)
Los lineamientos estratégicos que rigen al país en materia de gestión integral del riesgo de emergencias y desastres con un horizonte a 2030.
 
Plan Nacional de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres en Uruguay
Las líneas de acción establecidas para el presente período de gobierno.
 
Guía Familiar para la reducción de riesgos
Material educativo para leer en familia. Incluye recomendaciones sobre cómo prevenir situaciones de riesgo y sobre cómo actuar en caso de emergencias.
 
Curso autoadministrado sobre la gestión integral del riesgo de desastres en Uruguay
Curso virtual, gratuito y abierto a todo público que promueve acciones para una cultura preventiva. 
Es autoadministrado y no requiere de tutoría docente. Completarlo insume entre 3 y 5 horas y se puede pausar y reanudar en cualquier momento.
 
Atlas de riesgos del Uruguay
El Atlas hace foco en cuatro riesgos: incendios forestales, inundaciones, vientos fuertes y sequías e incluye el llamado IREE (Índice de Riesgo por Eventos Extremos) y la forma en que se calcula.