Semana de Vacunación en las Américas 2025

Entre el sábado 26 de abril y el sábado 3 de mayo de 2025 países y territorios de la región de las Américas junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) celebrarán la 23ª Semana de vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana mundial de inmunización.
Se trata de una acción conjunta entre los países americanos —de la que participa nuestro país— que bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos” busca reafirmar la importancia de las vacunas y la inmunización como herramienta de salud pública y de protección a la población de enfermedades prevenibles.
La iniciativa insta a uruguayos y uruguayas de todas las edades a que realicen un chequeo de sus Certificados de Esquema de Vacunación (CEV) y les da la oportunidad de inocularse con cualquiera de las vacunas que incluye, en caso de que tengan alguna pendiente, para así actualizarlos y quedar al día.
En este sentido, se realizarán dos jornadas de inoculación en la capital del país con todas las vacunas del esquema vigente disponibles. Una será el martes 29 de abril en la explanada de Tres Cruces de 9.00 a 18.00 horas y la segunda tendrá lugar el viernes 2 de mayo en el Espacio Modelo de 16.00 a 20.00 horas.
Como parte de su compromiso con la protección de las personas, la prevención y preparación de la comunidad ante posibles riesgos, el Sinae a través la Dirección Nacional de Emergencias se suma a la primera jornada de vacunación facilitando la estructura que oficiará como vacunatorio. Esta colaboración busca contribuir a la sensibilización de la población respecto a la importancia de la vacunación y apoyar el acceso equitativo a la salud.
En este marco, el director nacional de emergencias, Leandro Palomeque, visitará el próximo martes 29 en el espacio de vacunación de Tres Cruces.
"Protegé tu futuro #Vacunate"
Con el apoyo de la OPS el ministerio de Salud Pública llevará adelante una campaña de comunicación en sus canales orgánicos siendo uno de los objetivos "concientizar a la población sobre la importancia de tener el CEV al día y mantener las históricas coberturas vacunales que en Uruguay son una de las más altas de la región".
Certificado Esquema de Vacunación (CEV)
Vacunas indicadas:
0 meses:
- BCG
2 meses:
- Pentavalente (*)
- Polio
- Neumococo 13V
4 meses:
- Pentavalente (*)
- Polio
- Neumococo 13V
6 meses:
- Pentavalente (*)
- Polio
12 meses:
- Sarampión-Rubeola-Paperas (**)
- Varicela
- Neumococo 13V
15 meses:
- Pentavalente (*)
- Sarampión-Rubeola-Paperas (**)
- Hepatitis A
21 meses:
- Hepatitis A
5 años:
- Polio
- Varicela
- Triple bacteriana (DPT)
11 años:
- Triple bacteriana acelular (dpaT)
- Virus del papiloma humano (VPH) (****)
45 años:
- Doble bacteriana (dT) (***)
65 años:
- Doble bacteriana (dT) (***)
Vacuna recomendada: La vacuna anti-influenza (*****) se administra a partir de los 6 meses, cada año al inicio de la temporada invernal.
Galería de imágenes

Leandro Palomeque y Cristina Lustemberg en la jornada de vacunación en Tres Cruces Descargar imagen : Leandro Palomeque y Cristina Lustemberg en la jornada de vacunación en Tres Cruces

Enfermera aplicando vacuna en paciente Descargar imagen : Enfermera aplicando vacuna en paciente

Jornada de vacunación en Tres Cruces Descargar imagen : Jornada de vacunación en Tres Cruces

Jornada de vacunación en Tres Cruces Descargar imagen : Jornada de vacunación en Tres Cruces