Sinae y sus pares de 17 países organizaron una simulación

Los días 11 y 12 de febrero el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) a través del Sinae y el Ejército Nacional participó en el ejercicio de simulación del Mecanismo de Cooperación de Desastres (MECODEX-22), organizado por la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa (JID) y la Secretaría pro tempore de la XV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA).
El Mecanismo de Cooperación en Desastres fue creado en el año 2017 como una herramienta multilateral dentro de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) con el objetivo de mejorar la coordinación de los países americanos en la respuesta ante crisis generadas por eventos naturales y proveer asistencia humanitaria.
De este ejercicio participaron 17 países y agencias involucradas en la prevención y mitigación de emergencias y desastres y fue realizado a través de la plataforma interactiva Icons, con la colaboración de la Universidad de Maryland (Washington, Estados Unidos).
Se realizó la simulación de un terremoto a gran escala (magnitud 8.8 en la escala de Richter), seguido de una alerta de tsunami, en la República del Sol (nación ficticia ubicada en el Caribe).
El ejercicio tuvo por objetivo consolidar las capacidades militares de los países de la región en la respuesta a una crisis generada por eventos naturales. Se pusieron en práctica y evaluaron los protocolos actuales que permiten proveer ayuda humanitaria al país afectado.
Galería de imágenes

Cnel. Esteban González (Subdirección Operativa y Logística - Sinae) Descargar imagen : Cnel. Esteban González (Subdirección Operativa y Logística - Sinae)

imagen descriptiva Descargar imagen : imagen descriptiva

Imagen de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Colombia) Descargar imagen : Imagen de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Colombia)