Soluciones de agua para poblaciones rurales vulnerables

Aunque la cobertura de agua potable en Uruguay alcanza al 99% de la población, existen áreas rurales dispersas con dificultades de acceso al recurso. Un informe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) identificó 19 localidades en cinco departamentos (Treinta y Tres, Cerro Largo, Artigas, Florida y Lavalleja).
Allí se implementarán soluciones hídricas que beneficiarán al menos a 107 familias rurales en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Estas soluciones incluyen la construcción de pozos, tajamares, tanques, sistemas de bombeo y distribución y se enmarcan en un proyecto ejecutado por la Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR) del MGAP, que tiene el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las familias rurales vulnerables mediante el acceso al agua y la promoción de una gestión eficiente del recurso.
La cooperación técnica “Soluciones de agua para poblaciones rurales socialmente vulnerables, afectadas por sequías recurrentes” se extenderá por 24 meses y cuenta con un financiamiento de u$s 250.000 provenientes del Fondo de Desarrollo Humano (Fondeshu) del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y un cofinanciamiento de u$s 74.000 aportados por el MGAP.
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) también apoya esta iniciativa, proporcionando tanques de 5,200 litros de agua para mejorar la infraestructura hídrica en las regiones afectadas.