Capacitación

Taller sobre CC y GIR para orientadores de Clubes de Ciencia

La capacitación tendrá una instancia virtual el 25 de julio y otra presencial el 3 de agosto y está dirigida a gestores departamentales y orientadores de Clubes de Ciencia de todo el país.
imagen ilustrativa de curso CC

Desde el año 2022 el Grupo de Trabajo de Educación, Sensibilización y Comunicación del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC) viene trabajando junto a Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) para promover en los Clubes de Ciencia las temáticas de cambio climático, educación ambiental, adaptación al cambio climático y gestión integral del riesgo de emergencias y desastres.

En el marco de este grupo de trabajo, la Dirección Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MA), la Dirección Nacional de Emergencias del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), el Programa de Educación Ambiental de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Proyecto Binacional Adaptación al Cambio Climático (ACC Río Uruguay); se han propuesto desarrollar acciones de formación e intercambio con docentes referentes departamentales, en las temáticas educación ambiental, cambio climático y gestión integral del riesgo de desastres desde una metodología que prioriza el abordaje comunitario para definir problemas, necesidades y posibles acciones en las diferentes comunidades. 

Se trata de un taller con contenidos teóricos y prácticos, donde se abordarán conceptualmente las temáticas de la educación ambiental para el cambio climático, el fenómeno en sí y la gestión integral del riesgo. Además, se brindará asesoría técnica en herramientas y metodologías específicas para un abordaje práctico. Se espera trabajar de forma colectiva en proyectos de los propios participantes, así como en el co-diseño de ideas para fortalecer procesos de investigación locales que promuevan el vínculo territorial.
 

INSCRPICIONES HASTA EL 23 DE JULIO

 

Taller: Educación ambiental para el cambio climático y gestión integral del riesgo. Herramientas metodológicas para su abordaje en proyectos con niños/as y adolescentes.

Modalidad: híbrida

TALLERFECHADURACIÓN
virtual25 de julio2 h
presencial3 de agosto4 h

Contenidos del taller

Breve presentación de las instituciones y sus cometidos

¿De qué hablamos cuando hablamos de Cambio Climático?

Uruguay y el CC (Ejemplos nacionales/locales de impactos y respuestas)

Educación Ambiental para el CC

Principales riesgos y peligrosidades en Uruguay de origen natural y antrópico

Cultura preventiva de riesgos

¿Qué podemos hacer en casa/ mi comunidad para enfrentar al CC?

Fundamentos para estar preparados/as y prevenir posibles riesgos.

 

Por consultas capacitacion.sinae@presidencia.gub.uy

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 1020.64 KB)
2 imágenes, 1020.64 KB

Etiquetas