Pando cerró con una demostración de asistencia en vía pública, fruto del compromiso de múltiples organizaciones

El presidente de la Unidad Nacional de la Seguridad Vial, Esc. Alejandro Draper, se mostró sumamente agradecido al final de la jornada, resumiendo en que hechos como el recreado “está en nosotros de poderlo evitar; tomemos conciencia, es responsabilidad de todos y a eso apelamos” dijo.
Las fuerzas vivas de la ciudad y un frondoso listado de organizaciones públicas y privadas, se dieron ya hace alrededor de tres meses, a la organización de lo que pasó a ser una referencia. Un simulacro de siniestro de tránsito.
En plena acción de salvataje
En el cruce de las calles Ituzaingó y Avda. Artigas, colisionaron un auto y una moto, cada uno con dos ocupantes. Los estudiantes de UTU recrearon a lesionados, heridos y fallecidos, mientras móviles de personal de la Dirección de Policía Caminera y Jefatura de Policía iniciaron el procedimiento policial evaluando la situación.
El personal de salud de SAPP -además de interactuar en la feria previa desarrollada al simulacro de tránsito- con los asistentes en algunas asistencias básicas, como la de identificar un paro cardíaco y las correspondientes técnicas de reanimación, se hizo cargo de la asistencia de lesionados durante el simulacro.
Se explicó entonces la valoración clínica inicial que se realiza mediante el triage, identificando un orden de prioridad de gravedad de los pacientes para abordar inmediatamente su tratamiento. El mismo tiene 5 niveles que despejan la asistencia inicial; y su objetivo es regular y optimizar el tiempo de llegada hacia la derivación del centro de salud.
De ser necesario la liberación de personas atrapadas en los vehículos, asisten los bomberos. En el simulacro evacúa a uno de los heridos de la moto, así como a retirar al chofer del auto. Posteriormente igualaron al acompañante del vehículo, con movimientos sincronizados previendo la fragilidad de su estado.
También la Dirección Nacional de Policía Científica expuso durante la feria equipamiento básico con los que suele trabajar en los análisis investigativos y recreación de los mismos: luces forenses (linternas con diferentes tipos de filtros, según el tipo de indicio que se busca, sean biológicos, físicos, etc.); valija de rastros dactilares, con sus diferentes polvos de colores (reveladores físicos); fichaje de descarte; equipo de identificación de cadáveres, etc.
El Departamento de pericias justamente, relevó la escena del siniestro a través de un registro planimétrico y fotográfico instalando carteles donde se iniciaban las huellas de frenado y la zona aproximada de colisión entre los vehículos, entre otras variables.
Por altoparlantes se explicaba que todo este registro aporta al diagnóstico diferencial sobre de qué se trata el hecho, o de qué no se trata, puesto que tiene que ser confirmado o descartado lo acontecido. Entre otros elementos se documenta el cuerpo de la fallecida, la situación en que se encuentra, para verificar si las lesiones que presenta son concordantes con el hecho.
Sin lugar a dudas, que la coordinación de fuerzas vivas, instituciones públicas y privadas, autoridades y protagonismo de los estudiantes, favoreció la visibilización, no sólo de la coordinación existente para enfrentar y paliar consecuencias en caso de siniestros; sino que puso en la agenda de los vecinos la complejidad de los mismos, así como la necesidad de evitar sus consecuencias.
Galería de imágenes

Personal de salud realiza triage evaluando lesionados Descargar imagen : Personal de salud realiza triage evaluando lesionados

Personal de bomberos asiste al siniestro Descargar imagen : Personal de bomberos asiste al siniestro

Policía Caminera dialoga con el público sobre Sistema de Retención Infantil Descargar imagen : Policía Caminera dialoga con el público sobre Sistema de Retención Infantil

Vista de la feria de seguridad vial en Pando Descargar imagen : Vista de la feria de seguridad vial en Pando

Presencia institucional de UNASEV en feria de seguridad vial en Pando Descargar imagen : Presencia institucional de UNASEV en feria de seguridad vial en Pando

Efectivo de Policía Caminera interactúa con escolares Descargar imagen : Efectivo de Policía Caminera interactúa con escolares

Presidente de UNASEV posa con estudiantes que recrearon simulacro Descargar imagen : Presidente de UNASEV posa con estudiantes que recrearon simulacro

Equipo participante en diferentes instancias del simulacro Descargar imagen : Equipo participante en diferentes instancias del simulacro