La Unidad Local de Seguridad Vial realizó intervención en el semáforo de Marindia

En el marco de la campaña de concienciación para la Noche de la Nostalgia, la ULOSEV Salinas, integrada por el Municipio Salinas, la Seccional 22da. de Policía, el Club Leones de Pinamar, AJUPENCOC, el Centro Militar, 90.7 FM La Caverna, y la Cooperativa Artigas, entre otros, realizó una intervención informativa en plena Ruta Interbalnearia.
Albero Díaz, uno de los referentes de esta Unidad, reivindicó la presencia de la Ulosev en la calle ante una fecha con tanta movilidad “haciendo sensibilización en ruta y entregando folletería alusiva para que los conductores una vez más vean que esto no quedó perdido en el tiempo”.
Si bien ese tramo de balnearios ha incorporado en los últimos años varias baterías de semáforos, desde la Ulosev se considera que persiste el problema “porque hay falta de conducta vial de parte de los conductores y muchos conductores nuevos que realmente no están capacitados para últimos modelos que han venido, y que realmente el coche es el que te domina en muchas situaciones”.
El desplazamiento residencial y sus efectos
Nider Fullini, que también estuvo en la activación urbana, considera que incide el crecimiento poblacional en la zona, como punto de trasiego de gente y vehículos hacia el este del país. “El municipio cada vez tiene más población. No sólo éste, sino que se ha extendido el área metropolitana, ya va más allá de Parque del Plata, incluso hacia la zona del municipio de La Floresta”.
Este crecimiento poblacional, repercute en la movilidad, que se vé sobrecargada en fechas puntuales como los fines de semana largos, asegura Fullini, quien a modo observacional señala que hace 10 o 15 años, entre semana el tránsito era muy poco y que ahora es continuo todos los días de la semana, a toda hora.
Por su parte, Sergio Altesor señaló que la problemática se da a partir de “una situación general, donde vivimos en una ciudad de 40.000 habitantes, o más tal vez, y está partida al medio, las dos terceras partes, por una Ruta Interbalnearia con gran tráfico día a día. Nosotros consideramos que pasa por un tema cultural particularmente. Motos, bicicleta, vehículo, transeúnte, todos tenemos que asumir un rol responsable y colaborar para que este alto índice de siniestralidad pueda bajar”, reflexiona.
Intensa agenda
Ulosev Salinas aprovecha toda circunstancia para amplificar el mensaje. Finalizado su trabajo para la Campaña del 24 de agosto, realizaron una jornada en la Policlínica de ASSE Salinas, entregando juguetes a niños y niñas que concurren a Pediatría y a su vez, entregando cintas reflectivas a quienes asisten en bicicleta y moto.
Además, ya se encuentran planificando una actividad en la Organización Internacional de Técnicos (OITEC), con la Escuela Técnica de Solymar norte; y durante la segunda semana de setiembre, la Feria Educativa de la Costa en el Espacio Dínamo de Atlántida, conjuntamente con Ulosev de dicha localidad Atlántida y la Policía Comunitaria.
Galería de imágenes

Reunión de la mesa chica de Ulosev Salinas, preparando la jornada de la previa del 24 de agosto. Descargar imagen : Reunión de la mesa chica de Ulosev Salinas, preparando la jornada de la previa del 24 de agosto.

Radio la Caverna 90.7 de FM, en la nota semanal de Ulosev Salinas Descargar imagen : Radio la Caverna 90.7 de FM, en la nota semanal de Ulosev Salinas

Intervención urbana de ULOSEV Salinas de cara a la Noche de la Nostalgia Descargar imagen : Intervención urbana de ULOSEV Salinas de cara a la Noche de la Nostalgia

Actividad informativa de la ULOSEV Salinas frente a Policlínica local de ASSE Descargar imagen : Actividad informativa de la ULOSEV Salinas frente a Policlínica local de ASSE