
#ConvivenciaVial
En el marco de un nuevo Día Internacional de la Bicicleta proponemos realizar una serie de publicaciones en redes sociales que aborden los diferentes temas vinculados a la seguridad vial de este...
El documento presenta los datos de siniestralidad de Uruguay en el período que va desde el 1/1/2022 hasta el 31/12/2022.
En el marco de un nuevo Día Internacional de la Bicicleta proponemos realizar una serie de publicaciones en redes sociales que aborden los diferentes temas vinculados a la seguridad vial de este...
El documento presenta los datos de siniestralidad de Uruguay en el período que va desde el 1/1/2021 hasta el 31/12/2021.
El lunes 7 de marzo vuelven a las aulas el grueso de los escolares del Uruguay; mientras que en el correr de la semana se reincorporarán quienes cursan ciclo básico y bachilleratos en secundaria....
Los ciclistas, cada vez que vamos a montarnos en nuestro vehículo preferido, debemos practicar el hábito de revisarnos y revisar la bici.
El 3 de junio se conmemora el día mundial de la bicicleta; y como nos interesan los ciclistas, todo el mes apostaremos a pedalear juntos a través de las redes sociales.
UNASEV y el Colegio Médico del Uruguay lanzan piezas testimoniales sobre las consecuencias de los factores del riesgo en el tránsito
Visibilidad reducida, menor adherencia, mayor distancia de frenado y riesgo de hidroplaneamiento (aquaplaning) son los principales efectos de la lluvia sobre la circulación.
En colonia, 4/12 desde las 9 hs en el Centro Cultural Afe.
Esta actividad busca generar un encuentro que permita a los jóvenes reflexionar sobre sus saberes en esta temática e impactar positivamente en su forma de movilizarse.