
#CómoTeMovés - Mayo Amarillo 2021
La edición 2021 de Mayo Amarillo, #CómoTeMovés, nos interpela sobre las decisiones que tomamos en el tránsito. En Uruguay el Movimiento hace foco sobre la fatiga al conducir, las violaciones a los...
La edición 2021 de Mayo Amarillo, #CómoTeMovés, nos interpela sobre las decisiones que tomamos en el tránsito. En Uruguay el Movimiento hace foco sobre la fatiga al conducir, las violaciones a los...
Desde la Unidad Nacional de Seguridad Vial estamos atentos a las diferentes alternativas que en cuanto a movilidad nos va ofreciendo la temporada de estío.
Visibilidad reducida, menor adherencia, mayor distancia de frenado y riesgo de hidroplaneamiento (aquaplaning) son los principales efectos de la lluvia sobre la circulación.
Se hará a través de las Unidades Docentes Asistenciales (UDA) para “poder llegar a los lugares más distantes del país”
UNASEV ha recorrido este primer semestre de gestión por la senda de la Salud para ajustar protocolos comunes de asistencia; formar en seguridad vial a los estudiantes que elijen la carrera de...
En el marco de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, Unasev realizó el webinar "Las mercancías peligrosas en el tránsito nacional", dictado por Alessander Tironi, licenciado en...
En el marco de XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, UNASEV invita al Webinar “Sueño al conducir: factor de riesgo para la Seguridad Vial”, dictado por la Dra. Cecilia Orellana, Neuróloga...
En el marco de la XIII Semana Nacional de la Seguridad Vial, Unasev los invita al webinar "Las mercancías peligrosas en el tránsito nacional", que será dictado por Alessander Tironi, Lic...
El proyecto apunta a acopiar información sobre variables que hacen al “factor humano”: el amplio conjunto de factores psicofísicos, que influyen directa o indirectamente sobre las habilidades o...