Imágenes decorativas, de contenido, complejas y funcionales
Las imágenes son necesarias ya que aligeran el texto y facilitan su lectura.
Las imágenes complementarias aportan las siguientes ventajas:
- Transmiten información a las personas que no pueden leer o tienen dificultades de lectura.
- Sirven de ayuda a las personas con discapacidad auditiva, en especial con sordera prelocutiva, que suelen tener problemas con la comprensión del lenguaje escrito y están más familiarizados con el lenguaje de signos.
- Permiten la comprensión de los documentos a personas con limitaciones en su formación, que se puedan ver superadas por la complejidad de la información proporcionada en el texto.
- Potencian la capacidad de comprensión de los usuarios en general.
Las imágenes de contenido son aquellas imágenes que sí aportan información. En la alternativa textual, se debe proporcionar la misma información que aporta la imagen. Las imágenes pueden ser sencillas o complejas.
Las imágenes sencillas aportan información pero no requieren de equivalentes textuales largos.
Imágenes complejas son aquellas que precisan de una descripción demasiado extensa para proporcionarla en el texto alternativo es necesario proporcionar un equivalente textual más detallado. Por ejemplo, los gráficos o tablas.
Para las descripciones largas se pueden emplear los elementos estructurales más adecuados, sin necesidad de ser únicamente texto plano. Para una gráfica como la del ejemplo, la alternativa textual más adecuada sería una tabla de datos.
Si la herramienta permite proporcionar una descripción detallada (Longdesc) para una imagen lo que debemos indicar es la dirección URL donde está esa descripción. Su ubicación podrá ser la misma página donde está la imagen u otra página diferente. Por el contrario, si la herramienta de edición de contenidos no permite la creación de descripciones largas entonces debemos proporcionar dicha descripción textual en el contexto de la imagen, es decir, en la misma página en la que se encuentra la imagen, preferiblemente a continuación de la misma.
En aquellas imágenes funcionales que son enlaces se debe describir en el texto alternativo la función de la imagen, se debe indicar su destino y no es necesario describir la imagen en sí.
Como caso especial, cuando la imagen que funciona como enlace está incluida dentro o al lado de un enlace que ya dispone de un texto que indica la función del enlace, dicha imagen se puede considerar decorativa y por tanto tener un texto alternativo vacío.