INDDHH presenta informe sobre acceso a derechos por parte de infancias y adolescencias en pueblos rurales

Al pie de esta página está disponible el informe completo y el resumen ejecutivo, ambos para su descarga.
El proyecto Infancias y Adolescencias en Pueblos Rurales, ejecutado por el área de Descentralización de la INDDHH, se centra en la población perteneciente a la ruralidad dispersa y localidades de menos de 5.000 habitantes de todo el país. Intenta relevar información y articular con actores locales para generar acciones de incidencia con foco específico en la población de hasta 18 años de edad que reside en el medio rural y en localidades de menos de 5.000 habitantes.
Su objetivo es detectar eventuales vulneraciones de derechos y generar acuerdos para promover políticas públicas y buenas prácticas que mejoren el acceso de esta población a la la educación, la salud y la justicia.
A efectos de recabar información cualitativa se seleccionaron 5 localidades: Arévalo, departamento de Cerro Largo; José Batlle y Ordóñez, departamento de Lavalleja; Constitución, departamento de Salto; Achar, departamento de Tacuarembó; y Carlos Reyles, departamento de Durazno. En estos departamentos el área de Descentralización ha estado trabajando en los últimos años.
Se abordan los siguientes aspectos: acceso a la educación inicial, primaria y media; acceso al primer nivel de atención de salud, la salud sexual y reproductiva y la salud mental, y presencia territorial institucional del sistema de justicia, y los principales temas de judicialización.
Para la elaboración del informe se utilizaron tres tipos de fuentes de información: entrevistas con actores locales, departamentales y nacionales; grupos focales con funcionariado público, organizaciones de la sociedad civil y niños/as y adolescentes; y datos estadísticos que fueron analizados integralmente para visibilizar e identificar hallazgos y elaborar recomendaciones.
Presentación de informe:
Infancias y adolescencias en pueblos rurales
Miércoles 3 de agosto, 10 hs.
Salón de Actos Perico Pérez Aguirre
Sede INDDHH, Bv. Artigas 1532
Evento presencial y virtual.
Apertura
- Dra. Mariana Mota, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo
Presentación del Informe
Área de Descentralización de la INDDHH
Mesa de intercambio
Los desafíos para el acceso a la educación, salud y justicia de niñas, niños y adolescentes de pueblos rurales
- Prof. Ana Verocai, directora de la Dirección Sectorial de Integración Educativa de ANEP
- Dr. Adrián Sunes, integrante de la Sociedad de Medicina Rural
- Dr. Fernando Gómez, Juez de Paz Departamental de Dolores e integrante de la Asociación de Magistrados del Uruguay
Comentarios generales del Informe
La visualización de las Infancias y Adolescencias rurales en el Uruguay
- Luis Pedernera, miembro del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño.
Espacio de preguntas y/o comentarios
Cierre
Videos
Descargas
- Informe Infancias y adolescencias en pueblos rurales (.pdf 1891 KB)
- Resumen ejecutivo del Informe Infancias y adolescencias en pueblos rurales (.pdf 1566 KB)
- Presentación del Informe en Power Point_3 de agosto de 2022 (.pdf 1579 KB)
- Palabras de apertura, Mariana Mota, directora de la INDDHH (.pdf 201 KB)