III Informe Anual del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) 2016
Informes

El Informe Anual 2016 del MNP se titula "El MNP en el Uruguay: puesta en funcionamiento y consolidación" y tiene como objetivos:
Cumplir con el compromiso de los Estados Parte en observancia a lo dispuesto por el OPCAT, que establece en su artículo 23 “publicar y difundir los informes anuales de los Mecanismos Nacionales de Prevención”;
Difundir y publicar las constataciones del MNP sobre los riesgos de tortura y malos tratos existentes en los lugares donde se encuentran personas privadas de libertad;
Explicitar el marco conceptual y metodológico del monitoreo realizado por el MNP.
El Informe Anual 2016 se ordena en cuatro capítulos:
El encierro como política y práctica: castigo con pretensión protectora.
El monitoreo como herramienta de incidencia.
La sensibilización y el cabildeo como herramientas de prevención de la violencia institucional.
El MNP en prospectiva. Defender la dignidad humana.
En particular, el Capítulo II informa sobre el monitoreo regular a los lugares de encierro como son el sistema de protección de niños, niñas y adolescentes, el sistema de responsabilidad penal juvenil, el sistema carcelario y las instituciones psiquiátricas.