Informes
NAP Costas Publicaciones Complementarias
Desarrollo de herramientas tecnológicas para evaluar los impactos, la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático en la zona costera de Uruguay.
Desarrollo de herramientas tecnológicas para evaluar los impactos, la vulnerabilidad y la adaptación al cambio climático en la zona costera de Uruguay.
Documento general y medidas de adaptación propuestas para el Plan Nacional de Adaptación al cambio climático en ciudades e infraestructuras (NAP Ciudades) al mes de mayo de 2021.
El presente documento se enmarca en el proyecto “Conservación voluntaria de la naturaleza en Uruguay: perspectivas de productores rurales de las Quebradas del Norte” entre Vida Silvestre Uruguay...
El documento está enmarcado en el proyecto URU/13/G35: “Fortalecimiento de la efectividad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas incluyendo el enfoque de paisaje en la gestión”.
El...
El presente documento forma parte del proyecto “Conservación voluntaria de la naturaleza en Uruguay:
perspectivas de productores rurales de las Quebradas del Norte”.
El marco general...
El manual que se titula “Mejor leña al fuego” tiene por objetivo brindar información acerca del recurso renovable leña para promover su uso eficiente, saludable y seguro.
Conocé en las siguientes placas qué acciones podemos realizar para cuidar el agua y hacer un uso responsable del recurso para nuestra salud y el ambiente.
El 22 de marzo celebramos el Día Mundial del Agua, fecha declarada por Asamblea General de las Naciones Unidas. Éste año la consigna propuesta es: Valoremos el agua. Te invitamos a aprender...
El Registro Público de Aguas contiene las inscripciones de otorgamientos, modificaciones o extinciones de derechos de uso privativo de aguas y la información relativa a los solicitantes de esos...
El FVC es una de las entidades encargadas del funcionamiento del Mecanismo Financiero de la Convención Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para ayudar a los...