25-N 2025

XIX Jornada de Educación y Género

El viernes 28 de noviembre se realizará la XIX Jornada de Educación y Género: Desafíos del enfoque de género en la educación desde una perspectiva relacional e interseccional, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres, Ministerio de Desarrollo Social) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

28 de Nov del 2025
  • 09:00
  • Escuela Superior de Alta Gastronomía | Dirección General de Educación Técnico Profesional, DGETP (Rbla. Claudio Williman s/n esq. Naciones Unidas | Parada 12, Punta del Este)
  • comunicacion.inmujeres@mides.gub.uy

La XIX Jornada de Educación y Género: Desafíos del enfoque de género en la educación desde una perspectiva relacional e interseccional se enmarca dentro del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres a conmemorarse cada 25 de noviembre.

La actividad es organizada en conjunto por Inmujeres y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y tiene como objetivos sensibilizar y promover la reflexión en torno al enfoque de género en la educación desde una perspectiva relacional e interseccional; impulsar la comprensión de la complejidad y las distintas dimensiones que se articulan en las desigualdades de género en la actualidad; y promover la identificación y formulación de acciones que fortalezcan la transversalización de género en las instituciones educativas.

IMPORTANTE: la actividad requiere inscripción previa.

Por inscripciones consultar a comunicacion.inmujeres@mides.gub.uy

 

Programa
HorarioActividad
9:00 a 9:20 

Apertura a cargo de autoridades

  • Mónica Xavier, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres, Ministerio de Desarrollo Social).
  • Nilia Viscardi, directora de DDHH (Administración Nacional de Educación Pública, ANEP).
9:20 a 10:00 Conferencia: Perspectiva de género en la educación.
10:00 a 10:40Taller: Género en clave interseccional.
10:40 a 11:15Conferencia: Estereotipos y discriminación de género con foco masculinidades adolescentes.
11:20 a 12:00Charla: Acompañar y sostener a niñas, niños y adolescentes ante la violencia sexual y los discursos de odio en los entornos digitales.
12:00 a 12:30Técnica lúdica de cierre.
12:30 a 13:30Corte para almuerzo.
13:30 a 14:00Técnica lúdica de apertura.
14:00 a 15:00Taller: Puertas de entrada de la perspectiva de género en las instituciones educativas: co-creación de propuestas para la acción.
15:00 a 15:30      Puesta en común y cierre.

Etiquetas