Comunicado del Consejo Nacional Consultivo por una vida libre de VBG hacia las mujeres
Hoy, jueves 11 de setiembre, se reunió el Consejo Nacional Consultivo por una vida libre de violencia de género hacia las mujeres. Como punto principal de la agenda, abordamos el episodio de violencia vicaria ocurrido el pasado viernes 5 de setiembre en el departamento de Soriano, en el que fueron asesinados, a manos de su padre, Francisco y Alfonsina, de 6 y 2 años de edad.
Este hecho, que lamentablemente no constituye una situación aislada, muestra la cara de una de las expresiones más crueles de la violencia de género y de la cultura machista. Pero no se quedan allí, son actos de una crueldad y deshumanización tales que nos interpelan como sociedad, como Estado y como organizaciones de la sociedad civil. Nos obliga a seguir profundizando el trabajo que se está realizando y a pensar en estrategias y acciones concretas para prevenir, identificar, atender, condenar y reparar las situaciones de violencia basada en género y generaciones.
La preocupación por los episodios cada vez más frecuentes de violencia vicaria han sido parte de la agenda de este Consejo desde la nueva Administración. Como parte de la visibilización y el abordaje de esta temática, se ha definido que este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la violencia vicaria sea el tema principal.
Asimismo, se resolvió también fortalecer el grupo de trabajo para la revisión y actualización de los indicadores de riesgo de violencia basada en género y generaciones, en articulación con el proceso que ya viene desarrollando el Sipiav (Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia), que irá acompañado de capacitaciones para que todo el funcionariado público con competencia en la temática pueda incorporarlo como herramienta.
Desde este Consejo redoblaremos los esfuerzos para seguir aportando al fortalecimiento de una respuesta nacional e integral a la violencia basada en género y generaciones, siguiendo las disposiciones de la Ley 19.580.