Comunicado Inmujeres

Comunicado por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Cada 23 de setiembre se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, fecha de reflexión y compromiso que nos convoca a redoblar esfuerzos para erradicar una de las más graves violaciones de los derechos humanos. La fecha fue instaurada por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres celebrada en Dhaka, Bangladesh, en enero de 1999.

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social reafirma su compromiso en la promoción de políticas públicas de prevención, protección y combate a la trata de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La trata y explotación de personas constituyen delitos de lesa humanidad que esclavizan y vulneran los derechos humanos fundamentales. Según el Informe Mundial sobre Trata de Personas 2024 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, las mujeres, niñas y adolescentes representan la mayoría de las víctimas detectadas a nivel mundial. En particular, el 60% de las niñas y el 66% de las mujeres víctimas de trata continúan siendo explotadas sexualmente. Estas cifras evidencian la urgencia de fortalecer las respuestas del Estado, las articulaciones interinstitucionales y el compromiso de la sociedad civil para erradicar todas las formas de explotación.

Inmujeres preside el Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y la Explotación de Personas creado por la Ley 19.643 (de Prevención y Combate a la Trata de Personas), que en su reunión anual de instalación de la nueva Administración definió como prioridades de trabajo 2025-2026 la construcción de un mecanismo para hacer efectiva la reparación patrimonial de las víctimas y la elaboración de un documento hacia la reglamentación de la ley.

Avanzar en la definición de procedimientos claros, asignación de responsabilidades y mecanismos efectivos permitirá profundizar la implementación de la normativa vigente.

Los retrocesos en materia de igualdad y derechos humanos nos llaman a redoblar la lucha. En este sentido, la trata de personas nos interpela como sociedad y nos obliga a trabajar sin descanso por un país más seguro, con más igualdad y con más justicia social.

Los lineamientos estratégicos de gestión de Inmujeres para el período 2025-2030 reafirman que la igualdad de género es una política de Estado. Garantizar la autonomía física, económica y en la toma de decisiones de las mujeres requiere avanzar en la erradicación de todas las formas de violencia y explotación, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y el compromiso democrático.

En este día de conmemoración, el Instituto Nacional de las Mujeres convoca a renovar el compromiso colectivo para prevenir y erradicar la explotación sexual y la trata de personas, protegiendo la vida, la libertad y la dignidad de todas y todos.

Descargas

Etiquetas