30 de julio 2025

Día Mundial contra la Trata de Personas

En el marco del 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, el Instituto Nacional de las Mujeres, en su calidad de organismo rector de las políticas de igualdad de género, convocó a la reinstalación y primera reunión anual del Consejo Nacional de Prevención y Combate a la Trata y Explotación de Personas.

imagen ilustrativa

Creado por la Ley N° 19.643, este consejo es el órgano responsable de diseñar y aprobar la política pública y el Plan Nacional en la materia. En su calidad de ente rector, coordina acciones para la prevención del delito, la persecución de los responsables y la protección integral de las víctimas. El Instituto Nacional de las Mujeres tiene a su cargo la presidencia de este ámbito interinstitucional.

En esta nueva conmemoración, el gobierno de Uruguay reafirma su compromiso con la defensa y garantía de los derechos humanos, en particular de quienes sufren esta forma extrema de violencia. Niñas, adolescentes y mujeres siguen siendo las principales víctimas de trata y explotación, por lo que resulta imprescindible fortalecer la respuesta del Estado en clave de derechos, género e interseccionalidad.

Uruguay asume este compromiso en concordancia con los compromisos regionales e internacionales. La articulación con los países de la región es clave para enfrentar redes transnacionales de trata, al tiempo que se reconoce el papel fundamental que desempeñan las organizaciones de la sociedad civil en la prevención, detección, acompañamiento a las víctimas y exigibilidad de derechos. Fortalecer esa alianza es esencial para avanzar hacia una respuesta estatal más eficaz, integral y centrada en las personas.

Etiquetas