INJU germina
Contempla cinco modalidades:
- Ferias
- Formación
- Talleres generales
- Tutorías
- Espacios.
Ferias: contempla puntos de venta para la comercialización y visibilización de productos y servicios mediante ferias en formato presencial y/o virtual (una plataforma virtual de promoción de la cultura emprendedora y de la innovación juvenil).
El/la emprendedor/a recauda el 100% de sus ventas.
Formación: en esta modalidad el participante es capacitado en Validación de ideas de negocio y gestión de emprendimientos. Son 35 horas durante tres meses.
Talleres generales: los talleres brindan herramientas en habilidades para el desarrollo de emprendimientos. Son instancias puntuales de una hora y media como máximo de duración.
Tutorías: en esta modalidad se orientación y acompañamiento a través de tutorías, ofreciendo conocimientos prácticos y herramientas para impulsar la ejecución de proyectos viables y confiables que constituyan iniciativas creativas en el desarrollo personal, colectivo y comunitario del público joven.
Espacios: se brindan espacios para trabajar o como punto de “pickup” en las instalaciones de Casa INJU para emprendimientos emergentes, donde se proporciona mobiliario de oficina, computadoras de primer nivel, teléfonos y conexión a internet.
¿Quiénes pueden participar?
Jóvenes de 18 a 29 años que tengan una idea de negocio o emprendimiento en fase inicial de desarrollo y sean sustentables a futuro,con valor agregado diferencial o pretendan tenerlo.
¿Cómo postularse?
La convocatoria funciona bajo la modalidad de concurso. La postulación se realiza a través de un formulario online publicado en la web y redes sociales del Instituto cada vez que se abre la convocatoria.
Más información y consultas
Mail: germinainju@mides.gub.uy
Teléfono: 2400 0302 int. 7060
Servicio de Información a la Juventud: 0800 4658