Edición 2025

Llamado a uso de espacios de Casa INJU

Casa INJU llama a colectivos de jóvenes de 14 a 29 años para la utilización de sus espacios, para la realización de ensayos, entrenamientos de diversas disciplinas artísticas (teatro, danza, música, etcétera) y/o reuniones de grupos, colectivos, agrupaciones (organización, encuentros, planificación, etcétera).

Espacios que se podrán solicitar:

  • Sala de Teatro “Walter Medina: espacio con escenario de 4 x 7 m y 60 cm de altura, telón, parrilla de luces y sonido con localidades para 52 personas. Ubicada en subsuelo y su acceso es por escalera.
     
  • Sala Corporal: espacio amplio, con espejo y piso adecuado para actividades corporales. Capacidad para 50 personas; se encuentra ubicada en el subsuelo y su acceso es por escalera.
     
  • Sala audiovisual “Julio Spósito”: espacio que cuenta con pantalla, audio y cañón; tiene una capacidad de 80 personas, se encuentra ubicada en subsuelo y su acceso es por escalera.
     
  • Hall central: espacio amplio y central de la Casa, tiene una capacidad para 300 personas y se encuentra en planta baja; tiene acceso por rampa y baño accesible.
     
  • Sala Verde: cuenta con dos espacios simultáneos. Tiene una capacidad aproximada de 40 personas, se encuentra ubicada en el segundo piso y su acceso es por escalera.
     
  • Sala de Ensayo Musical: para el uso de este espacio es requisito obligatorio participar de la capacitación básica sobre el manejo de los equipos con los que cuenta. La sala se encuentra ubicada en subsuelo y su acceso es por escalera.

Equipos de la Sala de Ensayo Musical:

Consola potenciada SKP modelo V2 - 120 fx de 12 canales.
Dos (2) cajas acústicas 1 x 15’.
Dos (2) cables plug plug para conectar la consola a los parlantes.
Tres (3) Micrófonos dinámicos y cardioides, SAMSOM Q6 3P.
Tres (3) cables XLR.
Tres (3) Jirafas.
Un (1) amplificador LANEY modelo LX65R para guitarra de 65 watts, parlante de 12".
Un (1) amplificador para guitarra de 65 wats.
Un (1) amplificador para bajo 65 wats.
Batería de cuatro cuerpos con atril y pedal de bombo, sin platos.

¿Qué aporta INJU?

Además de las salas INJU aporta:

  • Recursos como infraestructura
  • Tecnología
  • Comunicación y logística

No brindará apoyo económico directo.

Fecha para el uso de los espacios asignados:

Modalidad 1- Semestral de abril a julio de 2025
Modalidad 2- Anual de abril a noviembre de 2025 

Criterios generales de selección de las propuestas:

Se brindará prioridad a aquellos proyectos que:

  • Sean propuestas por jóvenes de 14 a 29 años de edad.
  • Promuevan la inclusión social, estimulen la participación de otros/as jóvenes y la generación de redes que fortalezcan diversas propuestas juveniles.
  • Se adecúen a los días y horarios establecidos de funcionamiento de la Institución.

Importante: la asignación de los horarios dependerá de la demanda y/o realización de otras actividades. En el formulario se deberá especificar una propuesta alternativa de día y horario para tener en cuenta en caso de no poder asignar la opción principal.

Asesoría para la postulación:

En caso de que los/las aspirantes necesiten apoyo para diseñar y/o presentar la propuesta, pueden enviar consultas o coordinar reuniones presenciales a: colectivoscasainju@gmail.com y/o casainju@mides.gub.uy

Fechas a tener en cuenta:

  • Recepción de propuestas: del 5 al 30 de marzo. 
  • Evaluación y selección de propuestas: 31 de marzo al 4 de abril. 
  • Comunicación de propuestas seleccionadas: a partir del lunes 7 de abril en web/redes sociales. 
  • Reunión informativa: jueves 10 de abril. 
  • Comienzo de uso de espacios: lunes 21 de abril.

 
Por consultas:

Mail: colectivoscasainju@gmail.com
Mail: casainju@mides.gub.uy
Teléfono: 0800 4658
Tel: 2400 03 02/ 6503
Dirección: 18 de Julio 1865
Instituto Nacional de la Juventud – MIDES

 

Descargas

Etiquetas