Taller de orientación laboral virtual
El objetivo es brindar un conjunto de herramientas para contribuir en los procesos de orientación laboral de todos los jóvenes del país de carácter abierto y gratuito.
Contenidos:
- Curriculum Vitae (Elaboración y adaptación a diferentes tipos de perfiles).
- Perfil laboral y búsqueda de empleo (Conceptualización y componentes; competencias laborales; vías y estrategias de búsqueda).
- Entrevista laboral (Conceptos generales y objetivos; tipos de entrevista individual, grupal, personal y virtual; tips prácticos)
- Protección social y derechos laborales al iniciar el trabajo (Sistema de protección social; derechos laborales y obligaciones del trabajador/a, planificación del inicio de actividades laborales)
- Comenzando a trabajar
Con la participación de Banco de Previsión Social (BPS) y República AFAP.
Modalidad:
Individual asincrónica a través de la plataforma Google Classroom (https://classroom.google.com/)
Duración: tres semanas con un cronograma preestablecido para la realización de las actividades definidas.
Modalidad individual asincrónica.
Cada edición buscará priorizar jóvenes del interior del país.
Un equipo de orientadoras estará disponible para el intercambio, evacuar dudas y comentarios.
Al completar todas las tareas en el tiempo especificado se obtendrá el certificado el Taller Virtual de Herramientas para la Inserción Laboral.
Requisitos para la participación:
- Contar con correo electrónico personal en Gmail ( porejemplo@gmail.com )
- Contar con un manejo básico de las herramientas de Google (GoogleDrive, Correo electrónico, GoogleDocs).
Fechas:
Fecha de inicio: 30 de setiembre de 2024
Fecha de finalización: 11 de octubre de 2024
Inscripciones:
Inscripción hasta el día antes de que comience el taller.
Por más información:
Servicio de información a la juventud:
INJU - 0800 4658 (línea gratuita para todo el país)
Orientación Laboral:
Mail: orientacionlaboralinju@mides.gub.uy