Formación para la Igualdad

Curso Diversidad Sexual en el marco de las políticas públicas

Vigente

Están abiertas las inscripciones al curso autogestionado Diversidad Sexual en el marco de las políticas públicas a dictarse en el período 2025-2026, en el marco del Programa de Formación para la Igualdad.

Instituciones convocantes

  • Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres | Ministerio de Desarrollo Social, Mides)
  • Dirección Nacional de Educación (Ministerio de Educación y Cultura | MEC)
  • Dirección de Derechos Humanos (Administración Nacional de Educación Pública | ANEP)
  • Instituto del Niño y Adolescente de Uruguay (INAU)

Las propuestas educativas del Programa de Formación para la Igualdad se enmarcan en el plan nacional Por una vida libre de violencia de género hacia las mujeres 2022-2024 del Consejo Nacional Consultivo por una vida libre de violencia de género hacia las mujeres (CNC VBG) con el objetivo de "brindar las respuestas de atención y de acceso a la justicia, en pos de prevenir, enfrentar, reducir y reparar la VBG, garantizando así el derecho de las mujeres, niñas, niños y adolescentes a una vida libre de violencia basada género".

En este Plan también se establece "incorporar la materia violencia basada en género y derechos humanos con perspectiva de género, generacional, étnico-racial, discapacidad, situación socioeconómica, territorial, diversidad sexual, y derechos sexuales y reproductivos en las currículas de todos los niveles de enseñanza, tanto de la educación pública como privada, incluyendo los institutos de formación en educación y las universidades" y "capacitar en forma permanente a operadoras y operadores de las instituciones involucradas en el Plan".

Por su parte, en el marco de la Ley 19.580, los órganos y organismos responsables de las políticas educativas de todos los niveles deben diseñar e implementar un plan integral para transversalizar la perspectiva de género en sus acciones, planes y programas para promover la igualdad entre mujeres y varones, el respeto y la libertad de las relaciones interpersonales, así como orientar y sensibilizar al personal docente con el fin de fomentar la igualdad de derechos, oportunidades y trato entre mujeres y varones.

El objetivo de este curso es sensibilizar sobre la temática de la diversidad sexual en el marco de las políticas públicas, con el objetivo de promover una cultura libre de estereotipos y discriminación por motivo de identidad, expresión u orientación de género.

El curso es autogestionado y acredita 12 horas de formación. Es una propuesta educativa de calidad, que ofrece aprendizajes introductorios a la temática. Se proponen actividades asincrónicas en plataformas virtuales educativas, con cuestionarios de control de lectura, videoconferencias y bibliografía para profundizar.

Está dirigido a funcionarias y funcionarios públicos, integrantes de organizaciones sociales y personas en general interesadas en la temática.

Período

Fecha de inicio: 29/10/2025

Fecha final: 04/11/2025

Descargas

Enlaces relacionados

Etiquetas