Convenio laboral

Acuerdo con la Cámara de la Construcción del Uruguay por cupos laborales para participantes de programas del Mides

En esta jornada el Ministerio de Desarrollo Social firmó un convenio con la Cámara de la Construcción del Uruguay para generar cupos laborales en el área de la construcción, destinados a participantes de programas del ministerio en todo el país.
Ministro Lema junto a presidente y representante de la Cámara Uruguaya de la Construcción

El Ministerio de Desarrollo Social ha concretado diversos convenios con empresas para aumentar las oportunidades de inserción laboral formal. En esta oportunidad, la Cámara de la Construcción del Uruguay acordó fomentar, a través de sus socios, la creación de cupos para participantes de programas de la cartera a nivel país.

Los participantes serán postulados por el ministerio en función de los cupos disponibles en las empresas socias de la Cámara de la Construcción del Uruguay. Por su parte, la Cámara de la Construcción del Uruguay garantizará las condiciones contractuales entre las empresas y los contratados para que se enmarquen dentro de las condiciones establecidas en Consejos de Salarios y Negociación Colectiva (en grupo y subgrupo correspondientes a la actividad).

El ministro Lema destacó que las mejores acciones sociales son las que cada día se necesitan un poco menos, para eso es necesario el esfuerzo directo desde el ministerio pero también mucha interacción con particulares y privados: “Porque el bienestar social y la superación personal se construyen entre todos los que quieran contribuir, es un dar y recibir en forma permanente”, dijo. Es por eso que desde el Ministerio de Desarrollo Social se sale al encuentro de oportunidades laborales, para generar las herramientas e independencia que da el trabajo. Los participantes de los programas del ministerio son personas que con perseverancia, entusiasmo y ganas de superarse aportarán con su trabajo a las empresas incluidas en este convenio.

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Construcción, ingeniero Diego O´Neill reforzó el concepto de que “no hay mejor política social que el trabajo” e indicó que el ámbito de la construcción es una muy buena puerta de entrada al mundo laboral; es una industria donde es fácil incorporarse y donde se generan muchas oportunidades.

Este convenio es de carácter gratuito y, por lo tanto, no representa erogaciones económicas para el Ministerio de Desarrollo Social. A través de este tipo de convenios con empresas, ya son cerca de 30 los participantes de programas del ministerio que obtuvieron oportunidades laborales o de formación en tres empresas de diferente rubro.

 

 

 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.51 MB)
4 imágenes, 1.51 MB

Etiquetas