Beneficiarios de Desarrollo Social accederán a cursos de inglés de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos

La firma del convenio se realizó este viernes 17 en el stand de la representación estadounidense en la Expo Prado, con la presencia de Lema, la subsecretaria de Desarrollo Social, Andrea Brugman; el director nacional de Gestión Territorial, Alejandro Sciarra; la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, Jennifer Savage, y la directora general de la Alianza Cultural Uruguay-Estados Unidos, María Blanco Pate.
Lema subrayó que este tipo de acuerdos permiten el desarrollo de herramientas que empoderan a los participantes. En este sentido, recordó las características del programa Accesos, al que se suman instancias de capacitación en diferentes áreas, como la posibilidad de adquirir conocimientos de lengua inglesa. “El objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral”, consideró.
Savage informó que la inversión por 80.000 dólares en este programa permitirá el financiamiento de 315 becas para los uruguayos que participan del programa Accesos. Los cursos incluyen capacitación en el desarrollo de emprendimientos y la posibilidad de participar de pasantías laborales. “Los trabajadores especializados son la columna vertebral de la economía del país”, subrayó.
Fuente: Presidencia