Diálogo Regional Sur cerró el ciclo de encuentros sobre género y cambio climático

El 11 de octubre se desarrolló en San José de Mayo el Diálogo Regional Sur sobre Género y Cambio Climático, instancia que dio cierre al ciclo de Diálogos Regionales impulsado por la Dirección Nacional de Cambio Climático (Ministerio de Ambiente) en coordinación con Inmujeres y el Grupo Técnico de Género del Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático (SNRCC), y contó con el apoyo del PNUD.
Durante la apertura, Leticia Benedet, en representación de Inmujeres, destacó la relevancia de generar espacios de diálogo territorial que integren las voces y experiencias de las mujeres en el diseño de políticas públicas. Subrayó que "los impactos del cambio climático no son neutros" y que "afectan de manera diferenciada a mujeres y varones, especialmente a mujeres rurales, jefas de hogar y comunidades más vulnerables".
Benedet recordó que Inmujeres es el organismo rector en materia de igualdad de género y que su labor se orienta a transversalizar el enfoque de género e interseccionalidad en todas las políticas públicas, incluidas las vinculadas al cambio climático. En ese sentido, señaló que incorporar la perspectiva de género "no solo es una cuestión de justicia, sino también de eficacia en las respuestas frente a la crisis climática".
El encuentro permitió intercambiar aportes y experiencias desde los territorios, con la participación de mujeres de organizaciones sociales, productivas y comunitarias, así como de instituciones públicas locales y nacionales. Este proceso de escucha y diálogo, indicó Benedet, resulta clave para la elaboración del Plan Nacional de Acción sobre Género y Cambio Climático, actualmente en desarrollo, que busca promover políticas climáticas que reduzcan las brechas de desigualdad y fortalezcan la resiliencia de las comunidades.
Finalmente, Benedet reafirmó el compromiso de Inmujeres de acompañar el proceso hacia un plan nacional inclusivo y participativo, e invitó a continuar construyendo colectivamente respuestas a los desafíos del cambio climático "con la participación activa de todas y todos".
El ciclo de Diálogos Regionales -que incluyó instancias previas en el litoral, litoral norte y en la región este del país- consolidó un espacio plural de intercambio sobre la justicia climática con igualdad de género, en articulación con distintos niveles del Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional.
Galería de imágenes

Leticia Benedet en uso de la palabra durante el Diálogo Regional Sur sobre Género y Cambio Climático Descargar imagen : Leticia Benedet en uso de la palabra durante el Diálogo Regional Sur sobre Género y Cambio Climático

Trabajo en grupos durante el Diálogo Regional Sur sobre Género y Cambio Climático Descargar imagen : Trabajo en grupos durante el Diálogo Regional Sur sobre Género y Cambio Climático

