Personas liberadas

Egresadas del sistema penitenciario podrán capacitarse para arbitrar partidos de la Liga Universitaria

La Liga Universitaria de Deportes del Uruguay (LUD), la Asociación Civil Cátaros y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un acuerdo que permitirá a mujeres egresadas del sistema penitenciario realizar el curso de árbitro dictado por la LUD. La iniciativa se enmarca en el trabajo que viene realizando la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (DINALI) del MIDES para brindar capacitación y oportunidades laborales para personas que recuperan la libertad.
Autoridades que participaron en el evento

La actividad tuvo lugar este lunes 3 de julio, en la sede de la Liga Universitaria, y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; la subsecretaria Andrea Brugman; la directora de Protección Social del MIDES, Fernanda Auersperg; el presidente de la Liga, Juan Andrés Sánchez; y la presidenta de Cátaros, María Magdalena Narbondo.

El acuerdo establece que la LUD se compromete a otorgar gratuitamente 10 cupos anuales para realizar el curso de árbitros a mujeres integrantes del Programa Deportivo de Reinserción Social de Cátaros. Este programa trabaja desde el año 2020 con personas privadas de libertad en la Unidad 5 del Instituto Nacional de Rehabilitación. Para participar del curso deben ser mayores de 18 años y contar con ciclo básico completo, quienes lo aprueben quedarán habilitadas para arbitrar encuentros deportivos de la Liga Universitaria.

En la oportunidad, el presidente de la LUD contó sobre la experiencia de Paula, quien recuperó la libertad y desde abril se encuentra realizando el curso. Como no contaba con un celular ni forma de acceder a los materiales digitales, optaron por imprimirle el reglamento, un repartido con cientos de páginas. “Le digo: ¿te vas a aprender todo eso? Y me dijo que sí. Hoy, dicho por los profesores, es de las mejores alumnas que tiene la escuela”, describió con orgullo Juan Andrés Sánchez.

Por su parte, el ministro Lema destacó que “cuando se dan oportunidades, las personas responden. Y responden estando en la primera línea de satisfacción, responden recibiendo y dando una oportunidad porque -con esas ganas, fuerza de voluntad y aprovechando esa oportunidad- contagian al resto”.

“Acciones como estas permiten dar oportunidades, permiten dar herramientas pero, sobre todo, nos permiten iluminarnos a todos y nos muestran y reafirman el camino que es posible” concluyó Lema.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.01 MB)
4 imágenes, 5.01 MB

Etiquetas