Evaluar y actuar: el Ministerio de Desarrollo Social participa en Foro sobre Desarrollo Sostenible de CEPAL en Chile

“El Ministerio de Desarrollo Social tiene como representantes el subsecretario, Federico Graña, y el gerente de Asuntos Internacionales y Cooperación, Marcel Birnfeld. Además, participan tanto de forma virtual como presencial, los ministerios de Industria, Energía y Minería; Salud Pública; Relaciones Exteriores, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto”.
Nuestro ministerio integra una de las principales mesas temáticas -forma de trabajo innovadora en el evento- como la de Trabajo Decente. Esta se corresponden con uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran la Agenda 2015-2030 para el Desarrollo Sostenible.
"Uruguay siempre ha tenido dentro de la región un rol articulador con otros países y es pionero en la promoción de la agenda de derechos. En ese sentido su participación en este foro, y la del ministerio en concreto, tiene que ver con un reposicionamiento del país en la promoción de esa agenda dentro de un contexto de ciertos retrocesos", explicó Birnfeld desde Chile.
También están trabajando para favorecer la generación de distintas alianzas y despertar el interés de las delegaciones por conocer como Uruguay trabaja determinadas temáticas como igualdad de género, salud mental, primera infancia e inclusión sociolaboral. También se espera recoger experiencias exitosas de otros países y evaluar su implementación en nuestro país a través de proyectos de cooperación.
Participación del ministerio en el Foro
Durante la sesión del martes 1° de abril el subsecretario de la cartera, Federico Graña, resaltó la importancia de avanzar en los derechos de las mujeres. Expuso algunos indicadores y compromisos de Estado en la materia, en el marco del 30 Aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.
Graña destacó la colaboración entre países en el desarrollo de la Agenda y abogó por que la información que se genera redunde en un beneficio directo para la población. Uruguay implementa esta modalidad a través de diálogos regionales, producción de conocimiento, asistencias técnicas e intercambio de buenas prácticas.
Además, las autoridades mantuvieron reuniones bilaterales con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile donde se puso el foco en los sistemas de cuidado y los desafíos en materia de pobreza infantil.
También se reunieron con autoridades del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, donde se puso el foco en compartir experiencias en torno a la primera infancia y la niñez. Se evaluaron sistemas de alimentación y programas como Cuna Más dirigido a esta población. La idea es generar una agenda bilateral nutrida entre países para mejorar la cooperación.
Algunos datos de contexto
El objetivo del Foro, creado en 2016, es monitorear y evaluar la implementación de la Agenda 2030. Esta herramienta contiene temas prioritarios para la región, como la erradicación de la pobreza extrema, la reducción de la desigualdad en todas sus dimensiones, un crecimiento económico inclusivo con trabajo decente para todos y todas, ciudades sostenibles y cambio climático, entre otros.
Altas autoridades de gobiernos de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, así como funcionarios y expertos del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil, se dan cita en el evento. El espacio ofrece una plataforma de diálogo que busca alcanzar acuerdos y compartir experiencias para superar el rezago de la región en el cumplimiento de dicha Agenda.
Según estudios de la CEPAL, menos de una cuarta parte de las metas se han alcanzado o se prevé que se alcanzarán en los próximos cinco años en la región, por lo que se requieren esfuerzos adicionales significativos. Para cumplir con los objetivos, el financiamiento sigue siendo un reto.
Galería de imágenes

Reunión con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile. Descargar imagen : Reunión con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile.

Reunión con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile. Descargar imagen : Reunión con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile.

Subsecretario Federico Graña. Descargar imagen : Subsecretario Federico Graña.

Subsecretario Federico Graña con ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, Leslie Urteaga. Descargar imagen : Subsecretario Federico Graña con ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, Leslie Urteaga.